Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cae más del 2,5% a mediodía lastrada por la caída de Telefónica
A las 12,00 horas, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 301 puntos, el 2,56 por ciento, y se situaba en las 11.482 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo excepto Petróleo y Energía, retrocedía el 2,56 por ciento.
El retroceso de TELEFÓNICA (TEF.MC)respondía a los malos resultados presentados hoy por dos de las mayores compañías del sector, Vodafone y Ericsson y a un informe desfavorable de JP Morgan.
Vodafone anunció hoy que los ingresos por servicios de su división española cayeron un 2,5 por ciento en su primer trimestre fiscal (abril-junio) por la bajada del precio por minuto.
Las acciones de la operadora de telefonía móvil se dejaban hoy en el FTSE de Londres -que perdía el 1,40 por ciento- cerca del 13 por ciento.
El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson, que redujo su beneficio neto en el segundo trimestre en un 70 por ciento, perdía en el índice OMX de Estocolmo el 8,52 por ciento.
Estos datos llevaban a Telefónica a liderar las caídas del Ibex y del Eurostoxx 50, con un descenso del 7,41 por ciento.
En el índice europeo acompañaban a Telefónica otras compañías del sector como Telecom Italia, que caía el 5,41 por ciento, Deutsche Telekom, con el 5,28 por ciento, y France Telecom, con el 3,69 por ciento.
Además del Eurostoxx, que perdía el 1,06 por ciento, el resto de mercados europeos sufría caídas del 0,69 por ciento en Fráncfort, del 0,73 por ciento en París y del 0,74 por ciento en Milán.
En España, los principales descensos, por detrás de Telefónica, eran para Iberia, que cedía el 6,13 por ciento, e Inditex, con el 4,67 por ciento.
Sólo seis de las 35 cotizadas del Ibex conseguían beneficios a esta hora.
Gas Natural, y Repsol se revalorizaban más del 1,60 por ciento; Red Eléctrica y Enagás, el 1,06 por ciento; Técnicas Reunidas, el 0,82 por ciento, e Iberdrola Renovables, el 0,48 por ciento.
En el mercado continuo destacaba el descenso de Solaria, que se dejaba más del 14 por ciento, después de rebotar ayer el 25,93 por ciento, la mayor revalorización protagonizada por la compañía en una sesión bursátil desde su salida al parqué el 19 de junio de 2007.
A las 12.00 horas, el parqué español había negociado 150 millones de títulos por un valor de 2.100 millones de euros, de los que más de 900 correspondían a Telefónica, 193 a Acciona y 188 al Santander.