Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 cede ante Europa y cae un 0,28 %, pero mantiene los 11.600 puntos



    Madrid, 28 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha cedido hoy un 0,28 % ante la tendencia bajista que ha imperado en el resto de plazas europeas, aunque ha conseguido mantener los 11.600 puntos gracias a las alzas de valores como Santander o Sacyr.

    Así, con la prima de riesgo al alza, en 116 puntos básicos, el índice español ha caído 32,50 puntos hasta 11.607,70, con lo que las ganancias anuales se reducen al 12,92 % y las semanales, al 0,89 %.

    El IBEX 35 comenzó la jornada al alza, desmarcándose del resto de las Bolsas europeas que sufrían una recogida de beneficios, gracias a la buena acogida de los resultados hasta marzo del Banco Santander presentados hoy.

    La presión bajista de los mercados europeos se ha debido, según los analistas consultados por Efe, a una corrección por la "sobrerreacción" de ayer de los mercados, después de conocerse que el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, no participará en las negociaciones con los acreedores.

    A mediodía, el IBEX 35 cotizaba casi plano, con una subida de apenas el 0,02 % y se resistía a ceder ante la tendencia del resto de Europa, aunque poco después se daba la vuelta y se teñía de rojo, perdiendo los 11.600 puntos.

    Wall Street abría la sesión sin una tendencia clara, ya que entraba en pérdidas poco después de comenzar con leves alzas, a la espera de la publicación de nuevos resultados empresariales.

    Pero hacia el final de la sesión en España, los índices norteamericanos han optado por las ganancias, animados por la publicación de beneficios trimestrales de empresas como el gigante farmacéutico Pfizer.

    Esto ha permitido que en los últimos compases de la sesión, el IBEX 35 haya recortado sus pérdidas, también impulsado por el valor más alcista del día, Sacyr, que ha llegado a subir un 2,4 %.

    En el resto de Europa, el Dax alemán, con solo dos valores en positivo, ha encabezado las pérdidas entre las principales plazas europeas al hundirse un 1,89 %, después de que Commerzbank, el segundo banco del país, haya cerrado una ampliación de capital de 1.400 millones de euros que le ha llevado a perder un 5,73 %.

    París también ha caído, un 1,81 %; Milán, un 1,15 % y Londres, un 1,03 %.

    Entre los grandes valores, Inditex ha perdido un 1,37 %; BBVA, un 0,60 %; Telefónica, un 0,33 % e Iberdrola, un 0,28 %. Repsol, en cambio, ha subido un 0,19 % y Santander, que ha sido el único de los grandes que se ha mantenido en positivo durante toda la sesión, ha avanzado un 1,18 %.

    Las cuentas del primer trimestre del grupo presidido por Ana Patricia Botín, mejores de lo esperadas con un avance del 32 %, han sido determinantes en la sesión.

    Grifols ha encabezado las pérdidas del IBEX al bajar un 3,84 %, seguido de Bankia, un 2,60 %, y de IAG, un 2,14 %.

    En el lado contrario, Sacyr se ha revalorizado un 2,10 %, impulsado por los avances en la obra del Canal de Panamá, liderada por la compañía española. De cerca le han seguido OHL, con una subida del 1,97 % y Arcelormittal, del 1,88 %.

    En el mercado continuo, la Compañía General de Inversión ha sido la más bajista, un 7,38 %, mientras que los derechos de Merlin Properties han sido los que más han subido, un 7,69 %.

    En la sesión en la que el euro se ha recuperado hasta 1,097 dólares, el barril de petróleo Brent -de referencia en Europa- cotizaba al alza al cierre de la sesión en España en el entorno de 65 dólares.

    Se han negociado en el parqué español más de 3.770 millones de euros.