Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 mantiene caídas por dudas sobre Grecia; Bankia cae tras resultados



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el lunes las caídas a mediodía al continuar la volatilidad por las dudas sobre Grecia, mientras Bankia retrocedía alrededor de un 2 por ciento después de presentar los resultados del primer trimestre.

    Los analistas destacaban que los inversores están a la espera de la reunión de la Reserva Federal y el PIB del primer trimestre de EEUU, ambas el miércoles, día en que también se reúne de urgencia el Eurogrupo ante las dificultades para encontrar la semana pasada un acuerdo sobre la deuda griega.

    "Pese a que no existen noticias concretas, el pesimismo sobre las posibilidades de que se llegue a un acuerdo sigue aumentando", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

    El mercado está a la espera de esa reunión, después de conocerse el lunes que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, había hablado por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, aparentemente para convencerla de la necesidad de que Grecia reciba más ayuda ante la falta de liquidez.

    "JP Morgan ha comentado que ve un 50 por ciento de posibilidades de que Grecia caiga en algún tipo de default, mientras que Goldman Sachs ha alertado de un posible aumento muy considerable de la prima de riesgo de España e Italia si se consuma la salida de Grecia del euro", añadió Pingarrón.

    La rentabilidad de la primera de riesgo se situaba en los 126 puntos básicos el lunes, después de que el Gobierno español formalizara al alza la nueva previsión de crecimiento, del 2,9 por ciento del PIB para 2015 y 2016.

    El Ibex caía a las 1245 horas un 0,17 por ciento, a 11.485 puntos, por debajo de los 11.500 con que inició el día, mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst subía un 0,12 por ciento, a 1628,74.

    En el plano internacional, Fitch rebajó la calificación a Japón ante la falta de medidas presupuestarias por parte del Gobierno, mientras que en Asia las bolsas tocaron máximos de siete años por las expectativas de un mayor estímulo del Ejecutivo de Pekín.

    Mientras que Deutsche Bank caía con fuerza en Europa al dudar los inversores de que el banco pueda acometer los nuevos objetivos, BANKIA (BKIA.MC) que abrió inicialmente al alza, era el valor más castigado en España, con caídas de alrededor del 2 por ciento, tras una leve caída del margen de intereses pese a aumentar el beneficio atribuible un 12,8 por ciento.

    "Inicialmente el sesgo venia positivo por el recorte de las fianzas judiciales que conocimos a finales de la semana pasada, pero los resultados han salido un poco peores a nivel operativo", dijo un agente de bolsa en Madrid a primera hora.

    En el resto del sector bancario también se registraban pérdidas, con un recorte del 0,5 por ciento en Santander y del 0,1 por ciento en BBVA. Popular y Sabadell se dejaban un 0,5 y un 1 por ciento, respectivamente.

    Entre otros grandes valores, Telefónica caía levemente, un 0,07 por ciento; Iberdrola, un 0,2 por ciento; Repsol, un 0,1 por ciento, e Inditex subía un 0,051 por ciento. Mediaset ganaba un 2,2 por ciento.