Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 abre al alza con la atención en Grecia
Las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, en las que instaba a hacer todo lo posible por evitar que Grecia se quede sin fondos para afrontar sus pagos de deuda, invitaban al optimismo sobre los avances que se puedan lograr en la cumbre de Bruselas.
"Aunque la incertidumbre griega impone cierta precaución, el fondo del mercado es bastante optimista por la confianza en un acuerdo y los resultados positivos que están llegando como Google", dijo un operador bursátil en Madrid, en referencia a los resultados del buscador de internet, que superaron las previsiones.
Mientras tanto, el índice compuesto estadounidense Nasdaq cerró a un máximo histórico el jueves, superando su propio récord alcanzado justo antes del estallido de la burbuja de las puntocom en 2000.
En España se conocieron unas cifras ligeramente mejores de lo esperado de Sabadell, que además anunció que ha completado una ampliación de capital de 1.600 millones de euros para la compra del británico TSB.
Las acciones del banco subían un 3 por ciento en bolsa.
Agentes señalaban también el ambiente de mayor optimismo en el parqué madrileño ante la salida a bolsa de varias empresas. Este viernes lo hace el grupo Naturhouse, mientras que en los próximos días lo harán el fabricante de trenes Talgo y la empresa de telecomunicaciones Cellnex.
A las 09.36 horas, el Ibex-35 avanzaba un 0,95 por ciento a 11.534,8 puntos, recuperando el nivel psicológico de los 1.500 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst subía un 0,54 por ciento, acercándose a máximos de 2015.
Al margen de Grecia, la atención de la sesión estará también en el índice de confianza empresarial alemana del Instituto Ifo, que se dará a conocer a las 10.00 horas.
Entre los grandes valores, Santander subía un 1,3 por ciento y BBVA un 0,9 por ciento, mientras Repsol se anotaba un 1,1 por ciento, Iberdrola un 0,5 por ciento e Inditex un 0,86 por ciento.
Telefónica ganaba un 0,8 por ciento tras obtener luz verde para la compra del operador de televisión de pago Canal+ (DTS) con una serie de condiciones.