Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio cierra plano a la espera de los resultados de las grandes empresas a EE.UU.
El selectivo Nikkei cerró con una subida de 3,22 puntos, un 0,02 por ciento, y se situó en las 19.908,68 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 4,56 puntos, un 0,29 por ciento, hasta las 1.590,82 unidades.
El sector de las papeleras lideró las ganancias, seguido por el pesquero y el de las eléctricas, mientras que el minero cosechó los principales retrocesos.
La plaza nipona arrancó en rojo a tenor de los malos cierres en Wall Street y las principales plazas europeas, aunque la caza de gangas pronto devolvió al indicador a sus niveles de la jornada precedente.
Analistas locales señalaron la actitud expectante de muchos inversores hoy, a la espera que JPMorgan Chase o Intel presenten hoy sus resultados del primer trimestre del ejercicio.
"Tokio ya ha previsto unos resultados no muy buenos ante el fortalecimiento del dólar y la caída del crudo, por lo que unos balances débiles no deberían suponer un golpe muy duro aquí", dijo Hiroaki Hiwada, analista de Toyo Securities, a la agencia Kyodo.
El fabricante de robótica industrial Fanuc, uno de los valores de referencia del Nikkei, se dejó un 1,6 por ciento ante los malos datos de la balanza comercial de China, su principal mercado, publicados en la víspera.
Por su parte, la constructora Obayashi Road escaló un 7,2 por ciento tras mejorar su previsión de beneficio para el ejercicio recién concluido en Japón.
En la primera sección 1.279 valores avanzaron frente a 475 que retrocedieron, mientras que 126 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2.011 billones de yenes (15.915 millones de euros), por debajo de los 2.139 billones de yenes (16.928 millones de euros) de la víspera.