Bolsa, mercados y cotizaciones
Las sociedades de inversión de los más ricos se revalorizan un 5,73 % en 2014
El rendimiento de las inversiones de los más ricos superó al del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, que cerró 2014 con una subida del 3,66 %, con lo que sumó ya dos ejercicios consecutivos al alza y se situó como el índice más rentable entre los principales de Europa.
El atractivo de las sicav reside en su favorable tratamiento fiscal, ya que tributan al 1 % en el impuesto de sociedades, frente al 30 % al que tributan las grandes empresas y el 25 % para las pymes, que en cualquier caso finalmente se queda en un tipo efectivo de aproximadamente el 12 %.
Entre los requisitos que deben cumplir estas sociedades de inversión figuran los de contar con más de cien partícipes y un capital inicial de 2,4 millones de euros.
Los rendimientos ofrecidos por el conjunto de sicav en 2014, un ejercicio en el que su patrimonio se elevó a 31.284 millones de euros, un 13,45 % más que un año antes, no dan la medida de lo extremadamente rentables que pueden llegar a ser.
Arbachi de Inversiones, que depende de la gestora de BBVA, ofreció a sus partícipes una revalorización del 32,43 %, en tanto que Guesinver, también de BBVA, logró una rentabilidad del 30,89 %.
A continuación según los datos de VDOS, figura por rentabilidad Natbry, de UBS, con un 25,91 %, y Gestrisa, también de BBVA, con un 24,36 %.
La sicav de Banca March, Torrenova, se situó a la cabeza de la clasificación por patrimonio gestionado con 1.093 millones de euros, por delante de Morinvest, gestionada por BBVA y en la que participa la empresaria Alicia Koplowitz.
Morinvest pasó a ocupar la segunda posición con 494 millones de euros, seguida de Soandres, de JP Morgan, en la que participaba la difunta Rosalía Mera, cofundadora junto a Amancio Ortega de Inditex, y que cuenta con un patrimonio de 402 millones de euros.
A continuación se sitúan Elitia -antes Agrippa-, vinculada a la familia fundadora de los laboratorios Almirall, con 386 millones de euros, y Allocation, vinculada a la familia del Pino, propietarios de Ferrovial, con 337 millones de euros.
La gestora del Santander se mantiene al frente de la tabla por cuota de mercado, con un 14,76 %, y por número de depositarias, con un 21,82 %.
Asimismo, lidera las captaciones patrimoniales netas con 180 millones de euros.
El número de partícipes aumentó en 33.130, hasta alcanzar 446.291 accionistas, del mismo modo que el número de sociedades creció un 5,71 %, hasta 3.260.