Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos aspiran a rebajar la cifra de despidos en Spanair, que afectarán más al personal de tierra



    Palma, 17 jul (EFE).- Los sindicatos esperan rebajar "al mínimo posible" los alrededor de 1.100 empleados, de un total de 3.880, de los que Spanair pretende prescindir en su plan de viabilidad presentado ayer, de los cuales unos 710 corresponden inicialmente a personal de tierra y otros 340 a empleados de vuelo.

    Los trabajadores de Spanair se han reunido en asamblea durante todo el día en Palma, base de la aerolínea, para discutir el plan presentado por la compañía, que pretende hacer frente a la crisis del sector aéreo mediante el recorte de alrededor de un tercio de la plantilla y la supresión de nueve rutas aéreas.

    El presidente del comité de empresa de la compañía, Jordi Mauri, ha explicado esta tarde a los periodistas que los sindicatos intentarán minimizar los despidos para que el expediente de regulación de empleo (ERE) afecte "al menor número de trabajadores posible".

    Mauri confía en que "hay un margen de negociación" con la empresa para bajar la cifra de empleados que se enfrentan a un despido, ya que "un número tan redondo como 900 (puestos de trabajo a jornada completa) o 1.100 (trabajadores) es sospechoso".

    Lo que no ha gustado a los trabajadores, ha añadido Mauri, es el hecho de que el plan de viabilidad conllevara un inmediato recorte de plantilla, y no otro tipo de medidas para reflotar la empresa.

    "Nosotros nos imaginábamos que iban a aplicar un plan (...), pero lo que no esperábamos es que se empezase con la noticia de quitar primero los puestos de trabajo y luego hablar del plan", ha indicado Mauri, quien ha añadido que esto ha caído "como un jarro de agua fría".

    En este sentido, el coordinador estatal de UGT de Spanair, Guillermo Villalonga, ha considerado que el plan de viabilidad presentado por la compañía es "un ERE en toda regla" que, "bajo ningún concepto", su sindicato "negociará".

    "Queremos un plan de viabilidad", ha apuntado Villalonga, al tiempo que ha considerado que las pérdidas de la compañía "provienen de una mala gestión", ya que en 2006 Spanair registró beneficios y en 2007, pérdidas.

    Fuentes sindicales han informado a Efe de que la dirección de la compañía, que ayer se reunió en Palma con el comité de empresa, facilitó verbalmente a los sindicatos datos provisionales de los ámbitos a los que afectarán los alrededor de 1.100 despidos.

    En concreto, la empresa indicó a los sindicatos que el recorte incluye a unos 710 trabajadores de servicios de tierra. Serán 180 trabajadores de "rampa", como maleteros; unos 270 empleados de servicios generales, como personal administrativo; 120 técnicos de mantenimiento, como mecánicos de aviones; y otros 140 del área de ventas y reservas.

    En cuanto al personal de vuelo, las mismas fuentes han afirmado que el plan de viabilidad afectará a 120 pilotos y 220 auxiliares de vuelo.

    Por otro lado, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha reconocido su preocupación por las consecuencias que tendrá el plan de Spanair, especialmente en zonas con una presencia "significativa" de la compañía, como las islas.

    Solbes ha señalado que una de las cosas que más le preocupa es el mantenimiento de la competencia en el sector, y también del servicio.