Bolsa, mercados y cotizaciones

Enel se convierte en la única eléctrica con consejo de compra

  • La italiana tiene una rentabilidad por dividendo del 3,71%


Enel es la mejor eléctrica europea en lo que va de 2015, y también la que mejor recomendación obtiene, siendo la única del sector en Europa que consigue una recomendación de compra.

La compañía italiana, que obtuvo 3.132 millones de euros tras la venta del 21,92% de la española Endesa en la Oferta Pública de Venta (OPV) que tuvo lugar en noviembre de 2014, sube en bolsa en lo que va de año casi un 17% y está, además, a punto de entrar entre las diez mejores recomendaciones del EuroStoxx empatada con el también italiano grupo bancario Intesa Sanpaolo que se encuentra como la décima mejor recomendación. Otro elemento interesante de la eléctrica es su proceso de desapalancamiento. Desde que el grupo entró en Endesa, allá por 2007, con todo el nivel de endeudamiento que eso significó, y los movimientos de los siguientes 17 meses, cuando su ratio deuda/ebitda se disparó a 6,38, la compañía lo ha reducido hasta 2,83 este pasado ejercicio gracias a operaciones como la salida a bolsa de Endesa el año pasado. Además, para este 2015 se espera que la rentabilidad por dividendo de la compañía italiana aumente después de cuatro años a la baja, con una rentabilidad del 3,71%, y se espera que siga aumentando en los próximos ejercicios hasta situarse rozando el 5% en el 2018 según el consenso del mercado. Para este 2015, el 'pay out', es decir, el porcentaje de los beneficios que se destinan a los dividendos, será del 50%, y se planea que se destine un 5% más cada año, para que en 2018 sea ya del 65% según explica la propia compañía en el Plan Estratégico de Enel para el periodo 2015 / 2019 presentado el 19 de marzo.

El PER, veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción, de la compañía italiana bajará levemente en este 2015 respecto al año anterior, y en 2016 se mantendrá estancado en 13,38 veces. Para 2018 las previsiones lo sitúan en las 10,92 veces, una importante mejora respecto al año 2017, cuando si situará en las 12,34 veces.

Acuerdo con General Electric

Además, la filial norteamericana de Enel llegó la semana pasada a un acuerdo para vender el 49% de su recién creada filial de energías renovables, EGPNA Renewable Energy Partners, a la americana General Electric por unos 419 millones de dólares.