Bolsa, mercados y cotizaciones
El ministro de Finanzas griego excluye pedir ayuda financiera a Rusia
"He dicho repetidamente que la solución de la crisis griega es un tema de la familia europea y debe ser encontrada en la UE", destacó Varufakis preguntado si Grecia solicitará financiación por parte de países extracomunitarios como Rusia y China.
Varufakis hizo estas declaraciones en vísperas del primer viaje oficial del primer ministro, Alexis Tsipras, a Moscú, visita que ha renovado los recelos de los socios europeos frente al acercamiento de Grecia a Rusia.
El ministro afirmó que "otra cosa completamente distinta" es que Grecia quiere mejorar las relaciones y desarrollar la cooperación con países extracomunitarios "sobre la base de intereses comunes".
La visita de Tsipras a Moscú el próximo 8 y 9 de abril ha sido criticada con inusitada dureza desde Alemania y de nada han servido las múltiples aseveraciones de que la intención no es minar la unidad de la Unión Europea.
Así, el vicecanciller y líder socialdemócrata alemán, Sigmar Gabriel, emplazó al Gobierno de Atenas a "dejar de una vez por todas los jueguecitos" de las últimas semanas y aseguró que no se puede imaginar que "nadie en Atenas esté planteándose seriamente dar la espalda a Europa y arrimarse a los brazos de Moscú".
El presidente del Parlamento Europeo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, fue todavía más lejos y calificó de "inaceptable" que Tsipras especule con poner en juego "la unidad de Europa en su política frente a Rusia" como contrapartida a una eventual ayuda económica rusa.
Los socios europeos han visto con recelo el acercamiento de Grecia a Moscú, después de que el nuevo Gobierno izquierdista criticara la política de sanciones contra Rusia que ha seguido la Unión Europea a raíz de la crisis de Ucrania.