Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca impulsa el IBEX un 1,03 % hasta máximos desde enero de 2010



    Madrid, 1 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía a mediodía un 1,03 % y alcanzaba 11.639 puntos, su mayor nivel desde enero de 2010, sostenido por los bancos y los grandes valores, y en línea con el resto de mercados europeos.

    A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 119,20 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,99 %.

    En el mismo sentido se movían otros mercados europeos, con alzas del 0,92 % en Fráncfort, del 1,03 % en londres, del 1,10 % en Milán, y del 1,16 % en París.

    La racha alcista que ha permitido al IBEX cerrar su mejor primer trimestre desde 1998 prosigue en la sesión de hoy, impulsada por los buenos datos del sector manufacturero en toda Europa y por la convicción de que la subida de tipos en Estados Unidos no se producirá hasta después del verano.

    Los analistas de Julius Baer, tercer banco suizo, destacan que los índices manufactureros europeos indican que el Viejo Continente se encuentra ya en posición de crecer de forma sostenida, en tanto que en Asia o Latinoamérica la recuperación será más lenta de lo esperado.

    Dentro del IBEX, los bancos se destacaban del resto de valores y lideraban las subidas del índice, con avances del 3,64 % para el Popular, del 2,94 % para el Sabadell, del 1,83 % para BBVA, del 1,74 % para Bankinter, del 1,56 % para Caixabank, y del 1,14 % para Santander.

    También los grandes valores del mercado se situaba entre los valores más alcistas, con subidas del 1,70 % para Repsol, del 1,46 % para Inditex, del 1,28 % para Iberdrola, y del 0,57 % para Telefónica.

    Media decena de cotizadas desentonaba del resto; OHL, que perdía un 2,04 %, ACS, un 1,20 %, Indra, un 0,46 %, Red eléctrica, un 0,16 %, y Técnicas Reunidas, un 0,12 %.

    Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 1.167 millones de euros, de los que 145 correspondían al Santander, y 98 a una operación de bloques sobre Abertis.

    En el mercado de divisas, el euro apenas se movía desde 1,07 dólares.