Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,92% tras la bajada del petróleo y pese a los datos del IPC



    Nueva York, 16 jul (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subía hoy un 0,92 por ciento en la media sesión en la Bolsa de Nueva York, tras la fuerte bajada del precio del petróleo y a pesar de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó en junio al ritmo más rápido en 26 años.

    Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, subía 100,95 puntos (0,92 por ciento), para situarse en 11.063,09 unidades.

    El mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, ganaba 31,26 puntos (1,41 por ciento) para situarse en 2.246,97 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 9,27 puntos (0,76 por ciento), hasta 1.224,18 unidades, mientras que el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, subía 37,93 puntos (0,46 por ciento) hasta 8.195,73 unidades.

    El gobierno estadounidense informó hoy de que el IPC aumentó en junio pasado un 1,1 por ciento, una cifra mucho peor de lo esperado por los economistas.

    Los precios energéticos fueron los principales responsables del repunte inflacionario en junio, al aumentar un 6,6 por ciento.

    Wall Street aplaudió el descenso de los precios del Petroleo (IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que bajaba en la media sesión más de cuatro dólares y se negociaba por encima de los 134 dólares, después de que el martes lo hiciera más de seis dólares, su mayor caída diaria en 17 años.

    El abaratamiento del petróleo se reflejó en un alza de las acciones de las petroleras.

    American Airlines subía un 20,18 por ciento; Delta, un 20,77 por ciento; Northwest, un 23,56 por ciento; Continental, un 17,29 por ciento y United Airlines, un 18,85 por ciento.

    Los títulos de Freddie Mac ganaban un 13,5 por ciento hasta los 5,94 dólares y los Fannie Mae un 11,74 por ciento hasta los 7,9 dólares, después de que la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) restringiera el martes la venta al descubierto de sus acciones y de otras firmas financieras.