Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras en España suben un 4,3 % en febrero
Por contra, la estancia media bajó el 1,3 % y se situó en febrero en 2,9 noches por viajero, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La utilización de hoteles por parte de turistas nacionales creció el 6,7 % en febrero, hasta superar los 5,8 millones de noches, mientras que las correspondientes a turistas extranjeros repuntaron el 2,7 % y se situaron en 8,6 millones.
En febrero se ocupó el 45,6 % de las plazas ofertadas, un 4,9 % más, mientras que en fin de semana el aumento fue del 6,8 %, alcanzando un grado de ocupación del 53,6 %.
La tasa anual del índice de precios hoteleros se situó en el 1,3 %, lo que supone 0,9 puntos menos que la del mes anterior y 1 punto más que la registrada hace un año.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 70,6 euros, lo que supone un descenso del 1,9 % respecto al mismo mes de 2014.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó los 36,6 euros, con un incremento interanual del 2,1 %.
En cuanto a los viajeros extranjeros, los procedentes de Alemania y Reino Unido concentraron el 22,6 % y el 22,2 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros, con un descenso del 2,1 % en el caso de alemanes y un avance del 2,3 % en el de británicos.
Las pernoctaciones de viajeros franceses se dispararon el 23,9 % y las de Italia el 15,6 %. Por contra, las de visitantes procedentes de Suecia bajaron el 3,3 %.
El destino favorito de los turistas extranjeros fue el archipiélago canario, que concentró el 52,7 % de las pernoctaciones, con un retroceso interanual del 0,9 %.
Por detrás, se situaron Cataluña, con el 14,1 % del total y un crecimiento del 5,9 %, y Andalucía, con el 12,2 % del total y un incremento del 10,4 %.
Por su parte, los viajeros nacionales se decantaron principalmente por Andalucía (21,6 %), Madrid (13,3 %), Comunidad Valenciana (12,9 %) y Cataluña (12,8 %).
En estas comunidades, el uso de hoteles por parte de residentes en el país aumentó el 10,3 %, el 6,2 %, el 5,5 % y el 12,2%, respectivamente.