Bolsa, mercados y cotizaciones
Cospedal destaca que las infraestructuras serán "un revulsivo" para el sector aeronáutico
Cospedal ha hecho estas declaraciones en la presentación de la llamada "puerta aeronáutica", un acceso a las pistas de aterrizaje y despegue desde el actual Parque Aeronáutico y Logístico, donde está instalada la factoría de Airbus Helicopters y tres empresas más.
Ha asistido también a la puesta en marcha de las obras del desdoblamiento de la carretera que comunica la ciudad con este polígono, con el aeropuerto y con los talleres de Maestranza Aérea.
La presidenta de la Junta ha calificado como "un día importante para Albacete" la jornada de hoy, y ha añadido que, "como albaceteña", cree que estas dos infraestructuras eran "importantes y necesarias para Albacete, la provincia y toda la región".
Cospedal ha dicho que ambas obras que están por construir "mejoran las comunicaciones, mejoran los accesos y mejoran las expectativas empresariales de nuestra tierra", y supondrán también aumentar "las oportunidades de crear riqueza, empleos estables y de calidad y una mayor operatividad y rentabilidad" de las empresas.
Respecto al acceso a las pistas de aterrizaje y despegue desde el Parque Aeronáutico, las obras han comenzado y se han adjudicado por 511.943 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses.
Cospedal ha asegurado que este acceso a las pistas era una demanda de las empresas que permitirá "una comunicación entre el aeropuerto y el parque aeronáutico cómoda y segura, una puerta entre aire y tierra".
Es un ejemplo de que el Gobierno regional, ha dicho: "sigue apostando por el sector aeronáutico en Albacete como lo hemos hecho siempre", buscando que "que sea punta de lanza de nuestro crecimiento económico" y suponga "un revulsivo también para el aeropuerto civil de la ciudad".
La presidenta regional ha explicado además que la empresa pública Gicaman ha sacado a subasta la enajenación de un lote de parcelas del Parque Aeronáutico destinadas a suelo industrial, una superficie de 4.400 metros cuadrados, según consta en el pliego de condiciones, con un precio mínimo de 240.000 euros.
En cuanto a las obras de desdoblamiento de la CM-3203, son tres kilómetros y medio en los que se dotará de doble carril el actual trazado, mejorando los accesos al Parque Aeronáutico, el aeropuerto, la entidad local menor de Aguas Nuevas y otras instalaciones como el parque de La Pulgosa, con un plazo de ejecución de año y medio y un coste de 5,9 millones de euros.
Cospedal ha dicho que el nuevo trazado facilitará también "la conexión entre el este y el sur del país, porque se establece una conexión casi directa con las autovías hacia Alicante y Murcia" y el sur de la capital albacetense y la provincia.
En relación a la mejora en este tramo de la CM-3203, se ha referido al balance de actuaciones en carreteras de titularidad autonómica y ha destacado que "velar por la seguridad" ha sido el mayor objetivo, por lo que se ha trabajado en eliminar puntos negros y tramos de concentración accidentes.
Se han invertido "166,5 millones en actuaciones para mantener, conservar y optimizar 4.395 kilómetros de la red vial de Castilla-La Mancha", la mitad de las carreteras que corresponden a la titularidad de la Junta, ha explicado
Junto a Cospedal han estado representantes de las empresas del Parque Aeronáutico, la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y autoridades provinciales y locales.