Bolsa, mercados y cotizaciones
La tasa de inflación de la eurozona frena su caída hasta el -0,3 % en febrero
Pese a frenarse la caída de precios, la tasa de inflación permanece muy alejada de la correspondiente a febrero de 2014, que era del 0,7 %.
En el caso de España, la tasa de inflación interanual se situó en el -1,2 % en febrero.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de inflación interanual se situó en el -0,2 % en febrero, frente al -0,5 % de enero.
Un año antes, la tasa era del 0,8 %, de acuerdo con Eurostat.
La inflación interanual subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos, fue del 0,7 % en febrero.
De acuerdo con los datos de Eurostat, en febrero se registraron tasas negativas de inflación en veinte Estados miembros.
Las más bajas se observaron en Grecia (-1,9 %), Bulgaria (-1,7 %), Lituania (-1,5 %), Polonia (-1,3 %) y España (-1,2 %), Hungría (-1,0 %), Chipre (-0,8 %), Eslovaquia (-0,6 %), en Holanda y Eslovenia (-0,5 % cada uno) y en Bélgica, Irlanda Croacia (-0,4 %).
Por contra, se registraron tasas interanuales positivas se observaron en Suecia (0,7 %), Malta (0,6 %), en Austria (0,5 %), en Rumanía (0,4 %) y en Italia (0,1 %).
En comparación con enero, la tasa de inflación interanual bajó en seis Estados miembros, permaneció estable en cuatro y aumentó en diecisiete.
Por componentes, el mayor impacto al alza en la inflación interanual de la eurozona lo tuvo el aumento en el segmento de restaurantes y cafeterías (0,12 puntos porcentuales más), los alquileres (0,11 puntos) y el tabaco (0,07 puntos).
Por contra, el impacto a la baja más importante se registró en los combustibles para el transporte (0,64 puntos porcentuales menos), combustible para calefacción (0,19 puntos porcentuales) y telecomunicaciones (0,06 puntos).