Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ley Antitabaco.- Comerciantes demandarán al Estado por daños económicos valorados en 300 millones



    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    Comerciantes integrados en la Asociación Española de Puntos de Venta de Tabaco (Aepvetab) presentarán una demanda colectiva contra el Estado por unos daños económicos valorados en 300 millones de euros, derivados de la prohibición de vender tabaco, informaron hoy a Europa Press en fuentes de la asociación.

    Los comerciantes afectados por la imposibilidad de comercializar tabaco establecida en la Ley Antitabaco presentarán en primer lugar una demanda individual que recoja el perjuicio económico ocasionado a su actividad y, posteriormente, acumularán todas las reclamaciones patrimoniales en el mismo procedimiento judicial.

    "La primera demanda se presenta la semana que viene y recoge unos perjuicios anuales de 6,5 millones de euros, por lo que calculamos que la reclamación total de las demandas que se presentarán sucesivamente alcanzarán los 300 millones de euros", indicó el portavoz de Aepvetab, Mauricio Faltoyano, quien advirtió de una "catarata de demandas".

    Según la asociación, la prohibición de vender tabaco ocasiona graves perjuicios económicos a los propietarios de 34.000 licencias para la venta de tabaco antes de la entrada en vigor de la Ley de Prevención del Tabaquismo, entre las que corresponden a tiendas de alimentación (12.500), gasolineras (8.000), tabaquerías en centros comerciales (600) y propietarios de máquinas expendedoras.

    No poder vender tabaco supone una merma de ingresos de hasta el 30% para miles de puntos de venta y provocará la desaparición de 25.000 despidos entre las empresas que antes estaban autorizadas a comercializar tabaco, advierte este colectivo.

    Representantes de Aepvetab mantuvieron esta semana una reunión con el secretario general técnico del Ministerio de Sanidad y Consumo, José Ignacio Vega, para trasladarle al Gobierno su preocupación y reclamar que levante la prohibición. "Dicen que van a estudiar nuestra situación pero no nos ha dado la impresión de que vayan a hacernos mucho caso", estimó Faltoyano.

    MANIFESTACION EN ABRIL.

    Ante esta situación, la asociación prevé convocar una nueva manifestación a las puertas del Ministerio de Sanidad y Consumo el próximo mes de abril. "No nos queda otro remedio que recurrir a medidas de presión para que el Gobierno modifique la ley, simplemente aplicando sentido común", aseveró el portavoz.

    A su parecer, la situación generada por la Ley Antitabaco es un "disparate" porque ha desembocado en la sustitución de unos puntos de venta autorizados por otros que antes no lo estaban, después de que el Gobierno aprobara una modificación a la norma para recoger las reinvindicaciones de los quiosqueros coincidiendo con la última subida de impuestos al tabaco.

    "Acaban de autorizar a la venta de tabaco a más de 100.000 nuevos puntos de venta, porque después de la protesta de los quioscos de prensa, decidieron que éstos podían vender tabaco, pero no se dieron cuenta de que del total de 115.000 quioscos en España, sólo 450 tenían autorización para vender tabaco", indicó.