Bolsa, mercados y cotizaciones

El consumo de cemento sube en febrero por segundo mes consecutivo



    MADRID (Reuters) - El consumo de cemento en España creció un 8,3 por ciento en febrero, segundo mes que el sector registra un incremento mensual consecutivo tras años de contracción por la crisis, informó la patronal el lunes.

    Tras subir un 5,2 por ciento el mes anterior, en línea con las previsiones de recuperación para 2015, febrero registró un consumo de 810.104 toneladas, 61.817 más que hace un año, según dijo la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) en un comunicado.

    En los datos del año móvil, en los últimos doce meses el consumo ha subido un 3,5 por ciento, o unas 350.000 toneladas adicionales durante el año, añadió la nota. Frente a los dos primeros meses de 2014, el consumo en enero y febrero se ha elevado un 6,6 por ciento, a cerca de 1,6 millones de toneladas.

    Pese a este aumento, la patronal dijo que a este ritmo haría falta "más de una década" para alcanzar los niveles de 2007, cuando dado el elevado ritmo de la construcción en España el consumo de cemento superaba los 55 millones de toneladas al año.

    Por ello, pidió al Gobierno que estructure medidas que permitan "consolidar y estabilizar" la situación del mercado interior en el medio/largo plazo.

    "Solo así, la industria en general y el sector cementero en particular, podrán entrar en una senda de crecimiento real y empujar la creación de empleo, consolidando así la recuperación económica", dijo el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, en la nota.

    Para el conjunto del año, la patronal de las cementeras espera un repunte del consumo del 5 por ciento, después de cerrar 2014 por debajo de los 11 millones de toneladas de cemento, un nivel similar al de la primera mitad de los años 60.

    La patronal dijo en diciembre que esperaba que el repunte de 2015 se vea impulsado por una mayor actividad residencial y de obra civil, incluyendo la red ferroviaria de alta velocidad y proyectos de saneamiento y depuración.