Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene el rebote a primera hora
El selectivo remontó un 1,1 por ciento el miércoles ayudado por los bajos tipos de interés y la depreciación del euro tras iniciar el BCE esta semana su programa de compra de deuda.
En Asia continuaban las rebajas en el precio del dinero, el Banco de Corea seguía los pasos del Banco de Tailandia ayer y también recortaba sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos.
Por la tarde, el mercado se centrará en los datos macroeconómicos de Estados Unidos, entre ellos el de inflación y consumo minorista, según dijeron analistas de Renta 4 en su informe diario.
En España, se confirmó la octava caída consecutiva de la inflación en febrero con una tasa interanual del -1,1 por ciento.
En este contexto, la rentabilidad del bono español a 10 años se mantenía en niveles históricos inferiores, marcando el 1,051 por ciento en la apertura, y la prima de riesgo seguía relajándose hasta los 86 puntos básicos.
A las 0910, el Ibex-35 subía un 0,22 por ciento a 11.046,0 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 sumaba un 0,3 por ciento animado por los resultados de empresas europeas como Volkswagen o Generali.
Banco Santander apenas variaba sin reaccionar a la noticia esperada de que la Reserva Federal ha rechazado el plan de dividendo de su filial estadounidense tras las pruebas de resistencia al sector.
Su rival BBVA sumaba un 0,5 por ciento tras comunicar que cerró la venta del 4,9 por ciento del banco chino CNCB con una plusvalía mejor que la anunciada inicialmente por un tipo de cambio más favorable tras la depreciación del euro.
Entre otros valores líderes, Telefónica subía un 0,1 por ciento, Inditex un 0,8 por ciento y Repsol un 0,6 por ciento. La petrolera estaría preparando ya la emisión de deuda híbrida con la que refinanciar la compra de la canadiense Talisman, dijo el miércoles una fuente con conocimiento de la operación.
Fuera del Ibex, el gestor aeroportuario AENA caía un 0,6 por ciento. El miércoles, BoA Merrill Lynch dijo que ejerció su derecho de sobreasignación en la opv del gestor aeroportuario por un 4,45 por ciento del capital.