Bolsa, mercados y cotizaciones
Quedan 6 días para pedir los 0,04 euros de CaixaBank en efectivo
Se ciernen sombras y claros sobre CaixaBank. Las sombras son más que nada porque su intención de hacerse con BPI se ha visto enturbiada por los propios accionistas del banco luso, que consideran insuficiente la oferta de 1,329 euros por título que ha lanzado sobre él CaixaBank. Lejos de que ambos acerquen sus puntos de vista, lo cierto es que la entidad que preside Isidro Fainé envió el viernes un comunicado a la CNMV con el que despejó cualquier duda sobre su postura, mantiene la oferta al considerar que "el precio de su oferta es el adecuado".
A la espera de ver cómo se resuelve esta situación, sobre lo que no existen dudas es sobre su política de retribución a largo plazo, después de que esta semana haya destapado sus cartas (ver página 10 y 11). A corto plazo, los accionistas de CaixaBank que a estas alturas ya tengan sus títulos en cartera podrán cazar la tercera entrega que el banco hará con cargo a los resultados de 2014, de 0,04 euros, el próximo 20 de marzo. A los precios actuales, el pago implica una rentabilidad del 0,96%.
Aquellos que deseen recibir esta retribución en efectivo tienen de margen hasta el 12 de marzo para solicitarlo. Si no lo hacen percibirán el dividendo en acciones y CaixaBank les entregará un título nuevo por cada 100 antiguos -las nuevas acciones empezarán a cotizar el 27 de marzo-. No obstante, existe una tercera opción y es negociar con los derechos de la ampliación de capital. Para quien prefiera esta alternativa el plazo establecido empezó el martes pasado y durará hasta el 17 de marzo.
Para la próxima -la cuarta y última con cargo a los resultados del año pasado-, que será en el mes de junio, todavía no existe ninguna fecha confirmada -aunque la previsión del consenso de mercado recogido por Bloomberg apunta al 9 de junio como posibilidad-. No obstante, lo que sí ha manifestado ya CaixaBank es que la entrega será íntegramente en efectivo.
Al igual que otras entidades bancarias, como Santander, BBVA o Popular, CaixaBank también se ha propuesto regresar de forma progresiva a pagar su dividendo en metálico. Así, en un hecho relevante comunicado esta semana a la CNMV, la entidad ha indicado su intención de "seguir combinando ambos sistemas de remuneración en 2015, con aumento de los pagos íntegramente en efectivo en 2016". De manera que, con las previsiones del consenso de mercado en la mano, la retribución de CaixaBank con cargo a los beneficios de este año se cuela como la tercera más rentable del mercado español.
Pero es que su visibilidad en materia de retribución al accionista va más allá y en el plan estratégico que el banco ha presentado para los años comprendidos entre 2015 y 2018, CaixaBank también se ha comprometido a mantener un pay out (la parte del beneficio que una empresa destina a retribuir al accionista) del 50%, además de a compensar a sus accionistas con un pago extraordinario o una recompra de acciones -o ambas- en 2017, siempre y cuando el capital principal supere la ratio del 12%.