Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cierra en rojo por la recogida de beneficios tras una fuerte escalada



    Tokio, 3 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en rojo después de que los inversores optaran por la recogida de beneficios tras la fuerte escalada de las dos últimas semanas, en las que el Nikkei alcanzó niveles récords de hace 15 años.

    El selectivo Nikkei cerró con una bajada de 11,72 puntos, un 0,06 por ciento, y se situó en 18.815,16 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 1,86 puntos, un 0,12 por ciento, hasta 1.526,83 unidades.

    Los sectores que registraron las principales pérdidas fueron los del hierro y el acero, el de las casas de cambio y los bancos.

    El parqué tokiota abrió en positivo empujado por las ganancias de la víspera en Wall Street donde se alcanzaron nuevos récords, aunque la tenencia empezó a cambiar según avanzaba la sesión y empezaron a dominar los números rojos.

    Los inversores optaron durante el resto de la sesión por recoger beneficios después de que el Nikkei en las dos últimas semanas haya ganado casi un 5 por ciento y conseguido alcanzar unos niveles no vistos desde abril de 2000.

    Consiguió sin embargo amortiguar las caídas la devaluación del yen que se cambiaba frente al dólar en la banda de las 120 unidades, lo que favorece a las exportadoras niponas.

    Los resultados de las grandes empresas del motor y la tecnología obtuvieron resultados mixtos y Sony perdió un 0,5 por ciento mientras Honda avanzó un 1,1 por ciento.

    Por su parte, Sharp ganó un 3,5 por ciento después de que se publicara que el fabricante de tecnología planea solicitar una inyección de capital a dos instituciones bancarias niponas por valor de unos 175.000 millones de yenes (1.300 millones de euros/1.455 millones de dólares) para mejorar su posición financiera.

    En la primera sección, 1.058 valores retrocedieron frente a 672 que avanzaron, mientras que 130 cerraron en tablas.

    El volumen de negocio ascendió a 2,418 billones de yenes (18.024 millones de euros), frente a los 2,334 billones de yenes (17.438 millones de euros) de la víspera.