Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro estudia lanzar esta semana un bono sindicado a 15 años

  • Portugal, Italia e Irlanda ya han emitido este año bonos a 30 años


El Tesoro podría anunciar esta semana la esperada nueva referencia de bonos estatales a 15 años a través de una sindicación, aseguró IFR, un servicio de análisis e información de renta fija de Thomson Reuters.

El lanzamiento del bono sindicado, con ratings 'Baa2/BBB/BBB+', ha sido objeto de constantes rumores desde principios de febrero, pero la semana en curso podría ser óptima ya que la tesorería estatal no tiene previsto colocar esta semana títulos a medio y largo plazo en subasta que pudieran mermar el interés.

"Tiene todo el sentido para España emitir en este momento. En un contexto de baja inflación y con las rentabilidades de los bonos a corto plazo en niveles tan bajos, hay demanda para deuda periférica a largo plazo", dijo un creador de mercado.

Repunte de la rentabilidad de los bonos

La rentabilidad de los bonos soberanos españoles repuntó el lunes después de que Grecia acordase por cuatro meses la extensión de su financiación europea.

El bono con vencimiento en 2029 y con cupón del 6% cotizaban a media mañana en torno al 1,93%.

Portugal, Italia e Irlanda ya han emitido este año bonos a 30 años. Al margen de la periferia, Bélgica también lanzó una nueva referencia a 15 años y tiene previsto el lanzamiento de otra a más de 30 años mientras que Finlandia señaló el lunes que planea un nuevo bono de referencia a 15 o 20 años a lo largo de 2015.

Los planes de España con una nueva referencia a quince años suceden a otra emisión sindicada por 9.000 millones de euros a diez años realizada el mes pasado, captando un interés inversor de más de 22.000 millones de euros.

Mayor volumen 

Una sindicación bancaria es una emisión en la que el Tesoro recurre a sus creadores de mercado de bonos y obligaciones para que coloquen una emisión directamente a los inversores a un precio acordado.

Estas operaciones, normalmente más gravosas para el Tesoro, le dan a cambio la oportunidad de emitir un mayor volumen que en una subasta ordinaria y con una mejor distribución entre los distintos tipos de inversores.