Bolsa, mercados y cotizaciones
CCOO denuncia gran esfuerzo que nuevo PNA exige sector eléctrico
Madrid, 5 sep (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. denunció hoy que el borrador del nuevo Plan Nacional de Asignaciones (PNA) 2008-2012 exige "un gran esfuerzo" al sector eléctrico y pidió que las asignaciones se hagan en función de la producción real, y no teórica, de las centrales de gas y carbón.
Según informó hoy el sindicato, este esfuerzo puede desembocar en un aumento de tarifas eléctricas domésticas e industriales.
CC.OO. advierte de que la reducción global de emisiones prevista en el borrador del PNA repercutirá en las asignaciones que le corresponden a las centrales de carbón, circunstancia "que podría provocar el cierre" de estas plantas.
Además de la previsible reducción de plantilla en las centrales, la falta de actividad también repercutirá en las subcontratas que trabajan para las distintas plantas, que en estos momentos suponen más del 60 por ciento del empleo real, denuncia el sindicato.
Además, continúa, la menor rentabilidad podría hacer que se paralizaran las inversiones en investigación y desarrollo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de estas instalaciones, como la desnitrifación y desulfuración.
Por todo ello, la Federación Minerometalúrgica de CC.OO exige que se modifique el borrador del PNA para el periodo 2008-2012 para que las asignaciones del conjunto del sector eléctrico se hagan en función de la producción real, y no teórica, de las distintas centrales, tanto de gas como de carbón.
El PNA 2005-2007 otorgó a las eléctricas unas emisiones de 86 millones de toneladas de CO2 anuales, frente a los 56 millones anuales previsto en el borrador del nuevo Plan. EFECOM
apc/mdo