Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 abre en positivo con lastre de Bankia
Las ventas minoristas alemanas aumentaron un 1,4 por ciento, una cifra que reforzó el optimismo sobre el consumo en la mayor economía europea, contrarrestando las incertidumbres sobre el nuevo gobierno griego.
Analistas de Renta 4 destacaban que hoy la atención estará en la publicación en Estados Unidos del primer dato adelantado de PIB del cuarto trimestre, del que se espera un crecimiento trimestral anualizado del 3,0 por ciento apoyado por el aumento del consumo.
En España se conoció el PIB del cuarto trimestre de 2014 que confirmó la aceleración de la economía, mientras la inflación registró en enero el mayor descenso desde 2009.
En la renta variable española, BANKIA (BKIA.MC)se dejaba un 2,9 por ciento tras indicar que no publicará el lunes 2 de febrero sus resultados de 2014 a la espera de saber la decisión de las autoridades bancarias sobre la necesidad de apartar fondos para compensar a los inversores de su polémica salida a bolsa hace algo más de 3 años.
El interés estaba también en otras entidades bancarias que publicaron sus cuentas anuales.
Caixabank, que casi duplicó su beneficio neto de 2014, sufrió una caída del 5 por ciento en el crédito del año pasado y tan sólo pronosticó un tenue crecimiento del crédito a corto y medio plazo. Sus acciones caían un 2,8 por ciento.
Por contra, Banco Popular subía un 0,2 por ciento tras comunicar un aumento del 31,4 por ciento en el beneficio neto de 2014 en un contexto marcado por las menores provisiones y la caída de la mora, aunque todavía afectado por una leve caída del crédito.
Indra, que avanzó un 19 por ciento el jueves ante la entrada de Telefónica en su accionariado y la sustitución de su presidente, se anotaba el viernes un 3,2 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica caía un 0,15 por ciento, Santander subía un 0,2 por ciento y BBVA ganaba un 0,4 por ciento.
El Ibex-35 subía un 0,14 por ciento a 10.522,0 puntos tras un repunte del 1,31 por ciento en el Dow Jones, mientras el índice bursátil europeo FTEU3 subía un 0,17 por ciento.
La prima de riesgo se situaba en 106 puntos básicos, frente a los 110 pb de última hora del jueves.