Bolsa, mercados y cotizaciones
El beneficio histórico de IAG ya es una de sus principales
El año ha arrancado y con él la temporada en la que las empresas sacan a la luz las cuentas correspondientes al último trimestre del ejercicio. Estas jornadas afectan a distintas empresas que mantenemos en la estrategia de elMonitor, pero también a aquellas que mantenemos en radar. Para ello, hemos elaborado una lista de aquellas compañías que podrían incorporarse a nuestra estrategia ya que, una buena presentación de resultados podría ser el salto definitivo que esperan para entrar en elMonitor.
IAG
Es la aerolínea que resultó de la fusión de Iberia LAE y British Airways. La compañía, que es la quinta más grande del mundo y la tercera europea por ingresos, cuanta con una facturación de más de 15.000 millones de euros.
IAG (IAG.MC)presentará sus resultados anuales de 2014 el próximo 27 de febrero aunque aún no está confirmada la hora. Los analistas esperan que haga público un beneficio por acción de 0,40 euros, lo que le convertiría en el más alto de la historia de la compañía. El beneficio neto en conjunto esperado de la misma también supera, por primera vez, la barrera de los 1.000 millones de euros.
En concreto, el consenso de los analistas de Bloomberg espera que las ganancias por título de IAG se eleven más de un 111%, si lo comparamos con el que alcanzó la empresa cuando presentó sus resultados de 2013.
Los buenos resultados de la aerolínea la convierten también en la que logrará el mayor incremento de sus ganancias entre las cinco que se encuentran pendientes de entrar en la estrategia de elMonitor.
AXA
Es una aseguradora francesa que presta servicios, tanto dentro como fuera de sus fronteras, a la vez que ofrece recursos financieros relacionados. En concreto, la compañía cuenta con una amplia gama de seguros de vida y generales, productos de ahorro y pensión y servicios de gestión de activos.
AXA (CS.PA)presentará los resultados correspondientes con el pasado ejercicio el próximo 25 de febrero. Los analistas esperan que la aseguradora más grande de Europa en cuanto a su capitalización haga público un beneficio por acción de 2,10 euros.
Este dato significaría un incremento de casi un 19,8% si lo comparamos con el que presentó al cierre del 2013. De cumplirse la predicción, la compañía marcaría un máximo nunca visto desde que en 2007 su BPA fuera de 2,71
McKesson
Es una farmacéutica estadounidense que distribuye, además de fármacos, suministros quirúrgicos, productos de belleza y ofrece análisis, gestión de cuidado y soluciones de pacientes. La compañía también desarrolla, aplica y sirve software que facilita la integración de datos a través de la empresa.
Mckesson (MCK.NY)hará público el próximo 5 de febrero a las 22:00 horas los resultados de su tercer trimestre fiscal de 2015. Para esa fecha los analistas esperan un beneficio por acción de 2,6 dólares.
Si se cumplen las predicciones, el beneficio por acción de la compañía sería casi un 80% superior al que obtuvo en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, si comparamos este dato con el que registró en el segundo trimestre fiscal de 2015, se observa un retroceso del 6,5%.
Thermo Fisher
Es una farmacéutica que se dedica, especialmente, a la elaboración de instrumentos científicos, químicos y de consumo. Por otro lado, la compañía también ofrece equipos de laboratorio, software, instrumentos analíticos, entre otros productos. Thermo Fisher (TMO.NY) tiene entre sus clientes a otras farmacéuticas, laboratorios, universidades, hospitales e, incluso, agencias de Estado.
Antes de que tenga lugar la apertura del mercado el próximo 29 de enero, la compañía presentará sus cuentas del último trimestre de 2014. El consenso de mercado espera que presente el beneficio por acción más alto de su historia, es decir, de 1,94 dólares.
En el mismo periodo de 2013, la compañía hizo público un BPA de 1,43 dólares. Por lo tanto, si se confirma este dato, el beneficio por acción se vería incrementado un 35,66%. Por otro lado, si lo comparamos con el que presentó en el tercer trimestre, el aumento sería de un 13,45%.
Schlumberguer
Es una empresa estadounidense que se encarga de prestar servicio a las petroleras. De este modo, se encarga de dar soluciones tecnológicas, también administra proyectos y recaba información para la industria internacional del petróleo. Junto con ello, la compañía lleva a cabo encuestas sobre adquisición avanzada y procesamiento de datos.
La compañía presentó el pasado día 15 los resultados del último trimestre de 2014 y no decepcionó a los analistas ya que hizo público un beneficio por acción de 1,5 dólares mientras que el consenso de mercado esperaba que fuera de 1,45. Es decir, el dato real fue un 3,4% mejor que el previsto. Por otro lado, este BPA fue casi un 9,5% mayor que el que hizo público en el mismo periodo de 2013.
En cuanto a los datos del primer trimestre fiscal de 2015, Schlumberger (SLB.NY)tiene previstos presentarlos el próximo mes de abril, en una fecha que podría ser el día 17 aunque todavía no está confirmado. Para entonces, los analistas esperan un beneficio por acción de 1.17, lo que significaría un 3,3% menos que el del mismo periodo de 2014.