Bolsa, mercados y cotizaciones

Intercambio de golpes en las bolsas que sigue sin cambiar la situación



    Descensos generalizados en las bolsas estadounidenses en la jornada de ayer, que continúan su racha consolidativa. También fue día de caídas para las bolsas europeas, que sin embargo continúan en el lateral y siguen manteniendo el mismo aspecto por técnico, esto es, aún queda margen de maniobra.

    Y es que mientras no se rompan resistencias, o bien cedan los soportes, no cambiará la situación técnica. Los osos y los toros continúan debatiéndose el control de las bolsas europeas, pero para decantar la balanza tendrían que perderse los soportes que se encuentran en la zona de los 9.650 puntos del Ibex 35, recuerdan los analistas de Ecotrader.

    Por su parte, las primeras resistencias a corto plazo que deben romperse, lo que según estos expertos se puede emplear como señala para incrementar la exposición a bolsa, se encuentran en los 10.143 puntos del Ibex 35 y los 3.280 del EuroStoxx 50.

    El que sí dio ayer un giro drástico fue el petróleo, tras la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), que ha reflejado un crecimiento económico de la mayor parte de las regiones de Estados Unidos. Pese a estar cayendo a lo largo de la jornada, el barril de Brent terminó subiendo cerca de un 5%, mientras que el Texas se anotó un repunte superior al 6%.

    El billete verde cayó de forma generalizada durante la jornada, arrastrado por los datos de ventas al por menor del mes de diciembre que se publicaron durante el día. En los cruces que mantiene con las diez divisas más cotizadas del mundo sólo la corona sueca y los dólares canadiense y neozelandés fueron más bajistas.

    En cuanto a la agenda de esta mañana destaca el dato de IPC de España durante el mes de diciembre además del PIB alemán en 2014 y la balanza comercial de la eurozona el pasado mes de noviembre. También se darán a conocer los resultados de grandes bancos estadounidenses como BlackRock o Bank of America.