Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 perdió un 1,2%, hasta los 9.846
- La prima de riesgo cierra la sesión en los 112 puntos básicos
Caídas generalizadas en la renta variable europea. También en el Ibex 35 que cerró la sesión con un retroceso del 1,2% que le situó en los 9.846 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 9.778 puntos y un máximo de 10.013 y los inversores negociaron 3.326 millones en todo el parqué. ¿Cerrará 2015 el Ibex 35 en los 12.000 puntos como prevé Deutsche Bank?
Paso atrás de las bolsas europeas, que en la jornada de ayer consiguieron ahuyentar a los bajistas. Ahora bien, según indican los analistas de Ecotrader, los osos solo recobrarían el control si se perdieran niveles como son los 9.650 puntos del Ibex 35.
A priori parece que están puestos los cimientos para acometer un ataque alcista, con las próximas resistencias a tiro. Pero para ello sería preciso que las subidas lograsen batir resistencias que en el Eurostoxx 50 aparecen en los 3.140 puntos. Además, habría que ver cómo se comportan las bolsas al toparse con cotas como los 10.143 puntos del Ibex 35.
Por lo pronto, para hoy los inversores tienen la digestión del nuevo informe del Banco Mundial, que ha recortado sus previsiones de crecimiento global para este año y el próximo debido a las desalentadoras perspectivas económicas en la zona euro, Japón y algunos mercados emergentes importantes.
El organismo prevé que el PIB mundial avanzará el 3% en 2015, frente al 3,4% de su anterior estimación; mientras que para 2016 espera un crecimiento del 3,3%, por debajo del 3,5% previsto inicialmente. El impacto sobre algunas economías del rally bajista del crudo es una de las causas de esta rebaja de previsiones.
Además, el Banco Central Europeo (BCE) sigue manteniendo la atención sobre su plan de compra de bonos soberanos, que podría anunciarse en su reunión del próximo 22 de enero. Hoy mismo, la justicia europea ha dado el visto bueno al plan de compras que el organismo aprobó en septiembre de 2012 y que, a priori, allana el camino para el programa que el BCE podría aprobar la próxima semana.
En el mercado de divisas, el euro ha llegado a caer hoy por debajo del valor marcado en su lanzamiento por primera vez desde diciembre de 2005.
Es también temporada de presentación de resultados. Hoy ha rendido cuentas JP Morgan, que registró un beneficio de 4.930 millones de dólares (4.148,78 millones de euros) en el cuarto trimestre, lo que supone un 6,6% menos si se compara con los 5.280 millones de dólares (4.487,46 millones de euros) que ganó el mismo período del año anterior.
ArcelorMittal encabezó hoy las pérdidas, con una caída del 5,85%. Gas Natural se dejó un 3,5% y Banco Santander cayó el 3,2%. En el extremo contrario de la tabla DIA avanzó el 2,43% e Inditex repuntó un 0,99%.
Entre el resto de grandes valores, Repsol se anotó una caída del 1,74% y BBVA regaló un 1,14%. Iberdrola y Telefónica registraron caídas del 1,1% y del 0,9%, respectivamente.