Bolsa, mercados y cotizaciones

La superación de los niveles de resistencia vaticinaría un gran 2015



    En un contexto en el que cada vez está mas valorada por parte del mercado la expectativa de que Mario Draghi y sus chicos anuncien el inicio del tan ansiado programa de compra de bonos soberanos en la próxima reunión del Banco Central Europeo, las principales bolsas europeas se mantienen dentro del rango lateral/consolidativo que han desarrollado a lo largo de las últimas sesiones.

    Tras un final de semana en el que los periféricos fueron quienes tiraron del carro entre las principales referencias de renta variable continentales, las esperanzas de que el escenario de lateralidad que se atraviesa en la actualidad sea una simple pausa previa a un escenario de continuidad de la tendencia alcista pasan por una ruptura de resistencias.

    Así lo corrobora Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader: "para que tengamos un gran 2015 es preciso que se batan una serie de resistencias, que en el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.280/3.325 y en el IBEX 35 en los 10.930/11.200 puntos", señala. "Su superación", prosigue el mismo experto, "permitiría dar por finalizada la etapa consolidativa que hemos visto en 2014 y favorecer un contexto de alzas que tendría como primeros objetivos los 3.700 en la principal referencia europea y los 12.250/13.000 del Ibex 35".

    Todo ello en medio de un entorno de polémica sobre la posible salida de Grecia del Euro y de una quita de parte de su deuda. El último medio de comunicación alemán en reflejar este posible acontecimiento fue Der Spiegel quien este fin de semana aseguraba que el gobierno alemán considera la posible salida de Grecia del Euro si este país no se ajustaba a las condiciones de rescate.

    Y es que la situación continental contrasta con la vivida en los mercados del otro lado del Atlántico, donde el único pero viene de la mano de la principal referencia tecnológica norteamericana, que es la que sugerimos vigilar en el corto plazo. En las últimas subidas es la que no ha conseguido partir los máximos previos, algo que según cabrero, "sugiere que el proceso consolidativo en las bolsas norteamericanas aún podría ser más amplio y complejo".

    Y en la agenda...

    En una semana en la que empezarán a sonar los primeros compases de la temporada de resultados en EEUU hoy lunes se conocerán datos de desempleo en España. Además, se hará público el dato interanual del IPC del mes de diciembre en Alemania y en Reino Unido a las 10.30 horas, se dará a conocer el PMI manufacturero y el PMI de construcción del mes de diciembre.