Bolsa, mercados y cotizaciones

Todas las comunidades autónomas cierran 2014 con alzas de matriculaciones



    Madrid, 2 ene (EFE).- Las matriculaciones de vehículos han crecido en 2014 en todas las comunidades autónomas, en unos porcentajes que varían entre un mínimo del 12,4 % y un máximo del 36,2 %.

    El mercado de turismos y vehículos todoterreno ha acabado 2014 con una subida del 18,4 % y 855.308 matriculaciones, un crecimiento que con el 3,3 % de 2013 consolida un mercado activado por los programas de incentivos al vehículo eficiente (PIVE).

    Según los datos difundidos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto), el cierre de 2014 llega tras un mes de diciembre que ha tenido un alza del 21,4 %, con un registro de 73.400 matriculaciones.

    La comunidad autónoma que más vehículos ha matriculado en 2014 ha sido Madrid, con 267.336 unidades, el 16,9 % más que en 2013.

    Por detrás se han situado Cataluña (133.945, el 16,9 % más) y Andalucía (92.250, el 20,2 % más).

    Si se analizan las alzas por volumen, el mayor se ha registrado en Canarias, donde las unidades entregadas han aumentado un 36,2 %.

    El segundo mayor crecimiento ha sido en la comunidad autónoma de Aragón, un 22,7 %.

    También ha superado la media nacional (del 21,3 %) Cantabria, cuyo porcentaje de alza ha sido del 21,8 %.

    Por lo que respecta al último mes de 2014, Madrid, Barcelona y Andalucía copan nuevamente los tres primeros puestos de matriculaciones con 18.606, 12.204 y 9.163 unidades, respectivamente.

    Con subidas muy por encima de la media nacional (del 18,3 %) se colocaron en diciembre Ceuta y Melilla (40,6 %) y Andalucía (31 %).

    Por el contrario, no superaron esa banda del 18,3 % comunidades como País Vasco, Navarra, La Rioja, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias o Baleares.

    El registro de matriculaciones por Comunidades Autónomas en diciembre pasado y en todo el ejercicio 2014 es el siguiente:

    CCAA 2014 2013 %VAR. DIC.14 DIC.13 %VAR.

    -----------------------------------------------------------------

    ANDALUCÍA 92.250 76.728 20,23 9.163 6.993 31,03

    ARAGÓN 17.911 14.590 22,76 1.769 1.480 19,53

    ASTURIAS 13.707 11.427 19,95 1.390 1.130 23,01

    BALEARES 24.710 20.766 18,99 1.722 1.485 15,96

    CANARIAS 39.186 28.756 36,27 3.842 3.407 12,77

    CANTABRIA 8.234 6.759 21,82 821 644 27,48

    C-LA MANCHA 25.694 22.290 15,27 2.633 2.229 18,12

    C. Y LEÓN 28.454 24.338 16,91 2.877 2.539 13,31

    CATALUÑA 133.945 114.492 16,99 12.204 10.690 14,16

    CEUTA Y MELILLA 1.903 1.692 12,47 211 150 40,67

    C.VALENCIANA 92.871 79.330 17,07 7.272 6.084 19,53

    EXTREMADURA 10.464 8.810 18,77 1.073 879 22,07

    GALICIA 34.859 30.236 15,29 3.478 3.103 12,09

    LA RIOJA 4.225 3.612 16,97 404 349 15,76

    MADRID 267.336 228.656 16,92 18.606 14.316 29,97

    MURCIA 18.089 15.149 19,41 1.870 1.457 28,35

    NAVARRA 9.170 7.737 18,52 945 830 13,86

    PAÍS VASCO 32.300 27.321 18,22 3.160 2.734 15,58

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL 855.308 722.689 18,35 73.440 60.499 21,39