Bolsa, mercados y cotizaciones

La economía de EEUU extiende su racha de pérdidas de empleos



    WASHINGTON (Reuters) - Los empleadores de Estados Unidos recortaron sus nóminas de trabajadores por sexto mes consecutivo en junio, con lo que acumulan la mayor racha de destrucción de empleos desde 2002, mientras que el enorme sector servicios se contrajo imprevistamente.

    El Departamento de Trabajo dijo el jueves que el mes pasado se perdieron 62.000 puestos no agrícolas, con lo que el total de posicionesrecortadas en el año asciende a 438.000, ya que el derrumbe del mercado de las casas ha enfriado la expansión económica en general.

    La tasa de desempleo, que en mayo había subido fuertemente, se mantuvo sin cambios en 5,5 por ciento.

    Otro reporte mostró que las nuevas solicitudes del seguro por desempleo llegaron a 404.000 la última semana, un nivel asociado con la recesión enel pasado. También sugirió que el mercado laboral continuará debilitándose.

    Esto "muestra que el mercado laboral sigue estando muy blando. No hemos visto recortes dramáticos de empleos, pero claramente las compañíastratan de mantener los costos en línea", dijo Gary Thayer, economista de Wachovia Securities en San Luis.

    Otro informe mostró que las compañías de servicios como las aerolíneas y restaurantes, que componen la mayor parte de la oferta de la economía,están sintiendo el efecto de la escalada de los costos y el debilitamiento de la demanda, y han respondido con reducción de personal.

    Las preocupaciones por la economía y los empleos serán un factor determinante en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos,y las campañas de ambos candidatos rápidamente emitieron sus declaraciones sobre el tema.

    El senador demócrata Barack Obama dijo: "El pueblo estadounidense está pagando el precio de las fallidas políticas económicas de los últimosocho años".

    El senador republicano John McCain instó a que "nuestro enfoque sea claro: poner en vigor políticas para crear empleos hoy".

    Las acciones inicialmente repuntaron por el alivio de que el reporte del empleo no hubiera sido aún peor, aunque el entusiasmo inicial fueensombrecido por el débil reporte de los servicios, que reflejó una economía frágil.

    Los analistas encuestados por Reuters habían previsto que la tasa de desempleo bajara al 5,4 por ciento y anticipaban una pérdida de 60.000puestos de trabajo.

    La racha de pérdidas de empleos de seis meses ha sido la más larga desde que el empleo bajó en forma incesante entre marzo de 2001 y mayo de2002, un período que corresponde a la última recesión estadounidense y el comienzo de una recuperación sin generación de empleos.

    /Por Alister Bull/.*.