Bolsa, mercados y cotizaciones

Pastor inaugura un nuevo tramo de la A-2 y anuncia más obras en esta vía



    Sils (Girona), 22 dic (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado hoy un nuevo tramo de la autovía A-2, que transcurre entre las localidades de Sils y Caldes de Malavella, al tiempo que ha dado inicio a la continuidad de las obras entre el primero de estos municipios y el de Maçanet de la Selva.

    Pastor ha destacado que estos trabajos de desdoblamiento de la antigua N-II responden a una "necesidad" por el elevado volumen de trafico que asume esta vía, con más de 20.000 vehículos diarios, muchos de ellos pesados.

    La ministra ha subrayado también la voluntad del Gobierno de España de abordar esta "prioridad" después de que, a su llegada al cargo, se encontrase las obras paralizadas.

    Los presupuestos del tramo inaugurado y los trabajos que arrancan hoy tienen un presupuesto conjunto de 66,3 millones de euros, aunque todo esto llega, según ha explicado Ana Pastor, después de afrontar "en esta legislatura" el pago de una "factura del pasado de más de 5.000 millones de euros".

    "Este año es la primera vez que tenemos presupuesto para hacer cosas nuevas", ha indicado Pastor, quien ha puntualizado que se han pagado también 120 millones de euros por expropiaciones en Cataluña, después de no hacerlo "desde 2005".

    A la espera de que, en enero, se pongan en marcha las obras del trazado entre Medinyà y Orriols, la ministra las ha concretado en el tramo de la N-II entre Medinyà y Orriols, así como en los dos enlaces de Tordera y en los de Pontós y Garrigàs.

    "Además, seguimos con el resto de los proyectos que se van culminando de lo que queda de la N-II", ha puntualizado la ministra, acompañada en la inauguración de hoy por el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila.

    Vila ha manifestado su "reconocimiento" a Ana Pastor por su "compromiso" con las labores de desdoblamiento de esta vía y, aunque ha recordado la lentitud de los trabajos a raíz de los ajustes por la crisis económica, ha admitido que "nunca se había hecho tanto como ahora".

    "Poco a poco se va avanzando en este proyecto", ha manifestado el conseller, quien ha recordado el escepticismo del gobierno de la Generalitat hace dos años y medio respecto a la voluntad del de España de puesta en marcha de estas obras, que permanecían paralizadas y que, "ahora, se confirma con la inauguración de este nuevo tramo y la primera piedra del siguiente".

    "Pese a las dificultades del momento, el Ministerio de Fomento se ha comprometido y los resultados lo han ido avalando", ha señalado Santi Vila.

    El tramo entre Sils y Caldes de Malavella tiene una longitud de seis kilómetros y ha obligado a la construcción de un viaducto sobre la riera de Santa María y a salvar la línea férrea Barcelona-Portbou mediante una estructura de un solo vano.

    La sección está compuesta por dos calzadas de siete metros de anchura en la que se alojan dos carriles de circulación de 3,5 metros.

    Las obras incluyen también los enlaces de Les Mallorquines y el de Caldes y se mantiene la N-II en su mayor parte con la función de vía de servicio.

    Este tramo cuenta con medidas de integración ambiental, al igual que el que arranca ahora entre Maçanet de la Selva y Sils, de 2,7 kilómetros e igualmente con dos calzadas de dos carriles de 3,5 metros.

    Este trayecto incluye también los enlaces de Vidreres, que conecta las carreteras N-II y C-35, y Sils, que enlaza con la primera de estas vías y con la C-63.

    Ana Pastor ha señalado por último que, en esta legislatura, se destinarán más de 945 millones de euros a carreteras de Cataluña.