Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE subirá los tipos de interés en octubre para frenar inflación



    Arantxa Iñiguez

    Fráncfort (Alemania), 31 ago (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés en la zona euro moderadamente a comienzos de octubre para frenar la inflación del área, según dejó entrever hoy su presidente, Jean-Claude Trichet.

    Tras haber dejado inalterado el precio del dinero en el 3 por ciento para los doce países que comparten el euro, Trichet advirtió de los fuertes riesgos inflacionistas para el área derivados, sobre todo, del encarecimiento del crudo.

    En la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo el consejo de gobierno de la entidad, Trichet también dio a conocer una revisión al alza en las proyecciones de inflación y crecimiento que el BCE tiene para este año y para el que viene, éstas últimas incluyen por primera vez a Eslovenia.

    El banco europeo prevé ahora una tasa de inflación media del 2,4 por ciento para el conjunto del año 2006, frente al 2,3 por ciento pronosticado en junio.

    Para el próximo año el BCE calculó una tasa de inflación media del 2,4 por ciento, dos décimas por encima del porcentaje previsto en junio.

    El instituto de crédito europeo está convencido de que la tasa de inflación de la zona euro no se ajustará este año ni el que viene a su definición de estabilidad de precios: un porcentaje cercano pero siempre por debajo del 2 por ciento.

    "Las proyecciones para los precios reflejan una contribución significativa en 2006 de unos precios de la energía y de las materias primas más elevados", según el BCE, que también considera que esta presión alcista disminuirá en 2007.

    El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se pagaba hoy en Londres a 68,5 dólares, mientras el petróleo Texas, de referencia en EEUU, costaba en Nueva York casi 70 dólares, pero a mediados de agosto ambos llegaron a alcanzar cotas mucho más elevadas, por encima de los 75 dólares.

    No obstante, el banco europeo añadió que el año que viene los precios del área del euro tendrán un impacto del incremento de los impuestos indirectos en algunos países.

    Por ejemplo, el Gobierno alemán va a incrementar a partir de enero de 2007 el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) desde el 16 por ciento actual hasta el 19 por ciento.

    Por ello Trichet mostró hoy preocupación por las presiones inflacionistas y dijo que el banco mantendrá una "fuerte vigilancia" sobre la evolución de los precios.

    Sobre la base de la información disponible, "se ha confirmado que la fuerte vigilancia sigue siendo de fundamental importancia para asegurar que los riesgos al alza para la estabilidad de precios estén contenidos", dijo Trichet.

    Desde diciembre del pasado año el banco europeo ha incrementado los tipos de interés para los doce países que comparten el euro en cuatro ocasiones, en 100 puntos básicos en total, con el fin de frenar la inflación.

    Cada una de estas cuatro veces, Trichet utilizó el término "fuerte vigilancia" en la reunión anterior a la ejecución del incremento de los tipos de interés. Por ello, los mercados financieros y los analistas dan por seguro que el BCE subirá las tasas a comienzos de octubre, en su reunión en París.

    Los expertos pronostican que el incremento será de 25 puntos básicos, hasta el 3,25 por ciento, y que las tasas se situarán en el 3,50 por ciento a finales de año.

    A favor de una próxima subida de los tipos de interés también habla la percepción del BCE de que la actividad económica en el tercer trimestre continúa siendo favorable y que la reactivación de la economía del área euro ha sido en la primera mitad del año mayor de lo previsto inicialmente.

    La entidad también modificó al alza sus pronósticos de crecimiento para este año, en 4 décimas, hasta el 2,5 por ciento, y para el próximo, en 3 décimas, hasta el 2,1 por ciento.

    Las últimas cifras del Producto Interior Bruto (PIB) "confirman nuestra opinión de que el crecimiento económico se amplia y es más sostenido", según el BCE. EFECOM

    aia/mja/rjc