Bolsa, mercados y cotizaciones
España recibió 240.000 turistas chinos hasta octubre, un 17,9 % más
El turista chino que viajó a España hasta octubre disfrutó, además, de una estancia media de 8,5 noches y tuvo un gasto medio de 1.966 euros.
El subdirector general adjunto de Mercadotecnia de Turespaña, Jorge Rubio, expuso hoy durante las II Jornadas de Turismo de Competitividad del mercado chino que se trata de un turismo de "alto poder adquisitivo en evolución creciente".
A su juicio, su tipología genera empleo, ingresos y posee "gran capacidad" de desestacionalización.
China, ha apuntado Rubio, es el primer emisor mundial por volumen de gasto en turismo de compras y, por ello, uno de los "mercados prioritarios".
En el conjunto de los diez primeros meses de 2014, España recibió la cifra récord de 58,3 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 7,5 %, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
Por nacionalidades, el turismo británico es el que registra un mayor número de visitas a España, con 23,6 millones de personas, en el acumulado de los diez primeros meses.
La llegada de turistas franceses alcanzó los 16,3 millones, mientras que 16,1 millones de alemanes eligieron España para hacer turismo.