Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU descarta negociaciones directas con Corea del Norte



    WASHINGTON (AFX-España) - Estados Unidos descartó este miércoles todo diálogo directo con Corea del Norte tras los ensayos de misiles norcoreanos y llamó a Pyongyang a reanudar las negociaciones multilaterales que incluyen a Corea del Sur, Rusia, Japón y China.

    --Por Olivier Knox--

    'Este no es un asunto entre Estados Unidos y Corea del Norte, y no vamos a permitir que el gobernante de Corea del Norte lo transforme en eso', declaró a los reporteros el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, luego de que Pyongyang lanzara siete misiles como ensayo.

    Snow rehusó responder si Estados Unidos esperaba sanciones internacionales contra Corea del Norte, pero reafirmó la determinación de Washington para encontrar una solución pacífica.

    'El punto clave es configurar la vía diplomática para hacer retroceder a Corea del Norte y que vuelva a las conversaciones de seis partes, incluso en esta fecha, y se va a requerir unidad de propósitos y pensamientos sobre esto', dijo Snow.

    En un aparente esfuerzo por minimizar la crisis, Snow dijo que el presidente George W. Bush no contactaría a ningún líder mundial y que el tema de Cuba, y no Corea del Norte, había dominado por la mañana la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

    Sin embargo, Washington emprendió una agresiva contraofensiva diplomática por los lanzamientos, contactando a China, Rusia, Japón, Corea del Sur, Francia, Gran Bretaña y otros países, para dar una respuesta unificada a la situación.

    Bush dialogó con los presidentes de Corea del Sur y Japón en un intento por impulsar una respuesta internacional unificada, en la ONU y otros ámbitos, a la crisis desatada por las pruebas de misiles norcoreanas, informó un portavoz de la Casa Blanca.

    El Consejo de Seguridad de la ONU inició consultas de emergencia a puertas cerradas y el embajador estadounidense John Bolton declaró: 'Esperamos tener una señal fuerte y unánime del Consejo de que esta clase de comportamiento es inaceptable'.

    Bolton dijo que Japón presentaría un borrador de resolución, pero el asistente del embajador japonés en la ONU, Shinichi Kitaoka, no aclaró si la propuesta llamaba a sanciones, aunque 'estamos pensando sobre eso', admitió.

    La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, habló con los ministros de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Japón, China y Rusia, y se aguardaba una reunión el miércoles con el consejero de seguridad nacional de Corea del Sur, dijo el portavoz presidencial.

    Snow dijo que el principal negociador estadounidense en el tema nuclear con Corea del Norte, el subsecretario de Estado para Asia Christopher Hill, estaba consultando con los socios de Estados Unidos y viajaba el miércoles a la región.

    'La respuesta ha sido bastante abrumadora. Esto ha sido descrito por todas las partes como un acto de provocación', dijo Snow, quien advirtió que Corea del Norte aún podía lanzar más misiles.

    En ese sentido, la cadena de televisión estadounidense, que citó a responsables en Washington, dijo que Pyongyang se disponía a lanzar otro misil de largo alcance Taepodong-2 aunque aclaró que aún no estaba 'en la lanzadora sino en la fase final de ensamblaje'.

    Snow repetidamente dijo que los lanzamientos de misiles no eran ninguna sorpresa, ni tampoco una amenaza inmediata al territorio estadounidense, y destacó que el misil de largo alcance Taepodong 2 que Corea del Norte disparó había fallado segundos después del disparo.

    Los militares estadounidenses concluyeron con un 'alto grado de certeza' que 'este fue de hecho un lanzamiento que falló y no un aborto' de la prueba, dijo Snow, quien negó que las defensas antimisiles estadounidenses hubiesen derribado el misil.

    'No estoy enterado de que tengamos la tecnología capaz de encargarse de un ICBM (misil balístico intercontinental, por sus siglas en inglés) 42 segundos después del lanzamiento', dijo el vocero.

    Las primeras reacciones del Congreso estadounidense fueron completamente en favor de una respuesta multilateral, más que bilateral, ante los norcoreanos.

    afxmadrid@afxnews.com

    tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited