Bolsa, mercados y cotizaciones
Operación contra fraude a la Seguridad Social deja 73 detenidos
Cuatro de los detenidos en esta operación son responsables de sociedades mercantiles acusadas de fraude a la SeguridadSocial, falsedad documental e insolvencia punible y han pasado a disposición judicial.
Los otros 69 fueron arrestados por estafa al INEM por valor de 600.000 euros y falsedad documental, y están en libertad concargos tras prestar declaración.
Los empresarios se ofrecían a dar de alta a los supuestos empleados en sus sociedad mercantiles sin que realizaran ningunaactividad laboral, para solicitar de este modo prestaciones y subsidios por desempleo. Las sociedades se inscribían en laSeguridad Social pero no realizaban ninguna actividad laboral, según la Policía.
Posteriormente daban de alta en la Seguridad Social a personas dedicadas a la venta ambulante para conseguir licencias delos Ayuntamientos. Uno de los empresarios visitaba mercadillos y ferias ofreciendo a los vendedores ser dados de alta en lasempresas a cambio de 150 euros de cuota inicial y pagos mensuales sucesivos.
La investigación comenzó a principios de 2008, cuando la Tesorería General de la Seguridad Social comprobó en un controlque las empresas implicadas no cotizaban a pesar de tener a sus trabajadores dados de alta.