Bolsa, mercados y cotizaciones
Mercados con mínima alza por caída de crudo y cifras de actividad
Nueva York, 30 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una mínima subida a media sesión, empujada por la baja del crudo y las cifras de crecimiento económico del segundo trimestre, que indican que la actividad se desacelera algo más lento de lo previsto.
Sobre las 12.10 hora local (16.10 GMT) el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 3,44 puntos o un 0,03 por ciento a 11.373,38 puntos, tras ganar 17,93 puntos el martes.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una subida de 7,3 puntos o un 0,34 por ciento a 2.179,6 unidades, luego del ascenso de 11,6 puntos de la jornada pasada.
El selectivo S&P 500 retrocedía 1,32 puntos, un 0,1 por ciento, hasta las 1.302,96 unidades, luego de la subida de 2,5 puntos del martes.
Por su parte el tradicional NYSE perdía 7,29 puntos, un 0,09 por ciento, hasta las 8.376,35 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 584 millones de acciones y el Nasdaq 726 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.876 subían, 1.195 bajaban y 171 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajaba al 4,77 por ciento desde el 4,78 por ciento del cierre del martes.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en octubre se negociaba a 68,9 dólares, 0,81 dólares por debajo del cierre del martes, lo que permitía que las bolsas anotasen una cómoda subida.
En la mañana de hoy el Gobierno de EEUU informó que la economía creció un 2,9 por ciento en el segundo trimestre, por encima del 2,5 por cinto que calculó inicialmente.
Esto permitía que muchos inversores y analistas respiraran algo más tranquilos, pues indicaría que la economía se desacelera claramente, pero no con la fuerza que se temía.
Aunque el 2,9 por ciento es algo menor al 3 por ciento que calculaban en promedio los analistas, a juicio de los expertos lo que más importaba era que la cifra fuese superior al 2,5 por ciento que se calculó inicialmente.
En materia de empresas, la compañía financiera y aseguradora MetLife planea realizar la mayor venta de un complejo de viviendas en la historia reciente de EEUU, operación que podría alcanzar los 5.000 millones de dólares, según informa hoy el "The New York Times".
En la media sesión de hoy las acciones de la compañía subían un 0,81 por ciento a 54,87 dólares. EFECOM
afa/esc/jla