Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET cierra con fuerte bajada tras récord del petróleo



    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 355,97 puntos a 11.455,86 unidades, su nivel más bajo desde septiembre de 2006. El índice Nasdaq, de alto componente electrónico retrocedió 79,89 puntos a 2.321,37 unidades, según cifras definitivas de cierre.

    NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó con una fuerte bajada este jueves, afectada por malas noticias de empresas y la disparada del crudo, que superó los 140 dólares el barril: el Dow Jones perdió un 3,01%, y el Nasdaq un 3,33%.

    El índice ampliado Standard & Poor's 500 por su parte perdió 38,75 puntos a 1.283,89 unidades (-2,93%).

    'Todo estaba preparado para una tempestad: tenemos degradaciones de recomendaciones, los precios del Petroleo (IPETROL.MC)que superaron los 140 dólares el barril, el oro que sube como una flecha, el dólar bajo presión...' enumeró Peter Cardillo, de Avalon Partners.

    En rojo desde el comienzo de la sesión, Wall Street recibió el golpe fatal a menos de dos horas de la campana con un nuevo récord del oro negro, cuando los riesgos de aceleración de la inflación preocupan a los inversores.

    La atención del mercado se centró al principio sobre una serie de noticias consideradas preocupantes en relación a las empresas.

    Goldman Sachs bajó su recomendación sobre el constructor de automóviles General Motors (-10,77%) de 'neutro' a 'vender' y redujo su perspectiva sobre los bancos de inversiones de 'atractivo' a 'neutro'.

    El banco estadounidense Bank of America (BofA) (-6,76%) confirmó este jueves que planea culminar la compra de Countrywide Financial (-3,49%) el 1º de julio, que incluirá despidos, pese a la apertura de varios procedimientos contra el primer financista hipotecario del país.

    El fabricante de programas informáticos profesionales Oracle (-4,76%) anunció por su parte un alza de 27% de su beneficio trimestral, pero 'dio previsiones decepcionantes', consideraron analistas de Briefing.com.

    'Estos dos anuncios no son particularmente malos, pero ampliaron los temores en relación a la serie de advertencias sobre resultados a esperar en las próximas semanas', agregaron.

    Incluso Nike (-9,81%), que el miércoles anunció resultados superiores a las previsiones para el cuarto trimestre, fue fuertemente sancionado, a causa de 'temores sobre las perspectivas de crecimiento del grupo en Estados Unidos', según Mark Fightmaster, de Schaeffers.

    El mercado obligatorio subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,033%, contra 4,115% en la noche del miércoles, y el de los títulos a 30 años a 4,603%, contra 4,657%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.