Bolsa, mercados y cotizaciones
Viscofan eleva su beneficio a septiembre por un mejor entorno de divisas
El beneficio neto subió un 1 por ciento a 78 millones de euros, mientras que las ventas netas crecieron un 1,6 por ciento a 588 millones de euros, dijo la empresa en un comunicado a la CNMV.
Un sondeo de Reuters entre cinco analistas preveía una mejora del ebitda del 3,3 por ciento a 140,8 millones de euros y unas ventas netas de 585,36 millones de euros, un 1,1 por ciento más que en mismo periodo de 2013.
"Los resultados son un reflejo de la mejora en nuestras operaciones no sólo en la excelente evolución de las nuevas
plantas en China y Uruguay", dijo José Domingo de Ampuero y Osma, presidente de VISCOFAN (VIS.MC)
En total, en los nueve primeros meses del año los ingresos de la división de envolturas, que representaron un 86 por ciento del total, subieron un 1,4 por ciento mientras que los de alimentación vegetal, con su marca estrella Carretilla, se elevaron un 3,2 por ciento.
La empresa -que el año pasado tuvo casi el 75 por ciento de sus ventas en el extranjero- dijo que la solidez en el crecimiento de los volúmenes en su división de envolturas, especialmente en países emergentes, le permitió contrarrestar los efectos negativos de las divisas y de la reforma eléctrica, pese a que ambos han tenido un impacto menor que en trimestres anteriores.
Además, la puesta en marcha de una nueva planta en Uruguay que empezó a producir en el primer trimestre de 2014, ha contribuido a las mejoras productivas.
El mercado de envolturas ha registrado un crecimiento sólido por la sustitución de tripa natural por artificiales, aunque el negocio ha sido más moderado en algunas zonas de Europa del Este y América del Norte, sobre todo Estados Unidos y Ucrania.
La deuda bancaria neta del grupo subió un 2 por ciento a 86,3 millones de euros, por inversiones y el pago de un dividendo en junio.
Viscofan no facilitó datos sobre la evolución futura de su negocio pero su rival Devro reveló recientemente que prevé una mejoría de las condiciones del mercado en China, Japón y Alemania, lo que podría augurar una mejora en los resultados de la empresa española en los próximos trimestres.
"Tanto Viscofan como su principal competidor Devro han comunicado cifras positivas, lo que indica que la nueva capacidad está siendo bien absorbida por el mercado (...). La apertura de fábricas en China y Uruguay parece haber tenido un impacto positivo y los costes adicionales están siendo bien absorbido por mayores ingresos", dijo UBS en una nota a clientes tras conocer los resultados.