Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote supera la primera resistencia: el Ibex 35 subió un 0,82%, hasta el 10.333,7

  • Sube 1.000 puntos desde el mínimo que tocó durante el pánico del pasado jueves
  • La prima de riesgo bajó ligeramente en la jornada hasta los 128 puntos básicos


Gráfico IBEX-35

Ganancias generalizadas en las bolsas europeas, que se resistieron a corregir a pesar de las muestras de debilidad manifestadas a media sesión. El Ibex 35 subió un 0,82% y cerró en los 10.333,7 puntos, tras cotizar entre un mínimo de 10.127 puntos y un máximo de 10.359, mientras los inversores movieron 2.595 millones en todo el parqué. ¿A que escenario nos enfrentamos? 25 respuestas sobre bolsa.

Europa se animó con la nueva muestra de fortaleza de las bolsas al otro lado del Atlántico que de un plumazo han borrado las pérdidas vividas en el día de ayer y atacan la zona de máximos.

El selectivo de la bolsa española registra así su tercer repunte consecutivo y sube 1.000 puntos desde los 9.370 que registró durante la sesión de pánico del pasado jueves.

Habrá que ver qué ocurre con el cierre semanal, aunque los expertos de Ecotrader recordaban esta semana que para que el rebote actual tenga credibilidad "los alcistas debían superar la zona de resistencia de los 10.275 puntos".

Al menos hoy todas las dudas que en el ecuador de la sesión podían tenerse quedaron disipadas al cierre de la jornada. Los alcistas siguen teniendo el control del corto plazo. Y, de hecho, "esto es algo importante de cara a la cita con el cierre semanal que tenemos mañana, en la que seguimos esperando ver si la presión compradora consigue o no que los índices cierren por encima de los máximos de la semana pasada", señalan los analistas.

Si lo consiguen se verían reforzados los mínimos vistos la semana pasada como posible suelo de la tendencia bajista y sería un elemento más que invitaría a considerar una próxima corrección como una oportunidad para aumentar la exposición a la bolsa europea, añaden.

En la agenda macro de este jueves ha destacado la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimstre, según la cual el paro bajó en 195.200 personas respecto al trimestre anterior y la tasa de paro se redujo al 23,67%, lo que supone un total de 5,42 millones de parados.

Mediaset e IAG fueron los valores que registraron las mayores ganancias de la jornada, del 4,28 y el 3,33%, respectivamente. Bankinter y Bankia sumaron un 1,9%. En el lado contrario de la tabla Indra se dejó el 3,84%.

Entre los grandes valores, Telefónica ganó un 1,06%. Siguen en ganancias BBVA (0,84%), Inditex y Repsol (0,7%) y Santander (0,5%).