Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cierra con leve caída en línea con EEUU (II)
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró en negativo una sesión marcada por la volatilidad en consonancia con la tendencia negativa en Wall Street ante las nuevas subidas del petróleo, según agentes.
El Ibex-35 cerró con un descuento de 9,10 puntos, un 0,07% a 12.403,4, tras moverse entre 12.327 y 12.493 puntos.
El mercado abrió a la baja tras el fuerte varapalo de Wall Street el viernes y tras unos datos macro en Europa que recordaban el peligro de una desaceleración importante en la economía europea, al tiempo que el alto precio del crudo reavivaba al fantasma de la estanflación.
Tras una incursión en terreno positivo propiciada por el buen tono de los futuros estadounidenses, el Ibex-35 cerró con ligeras caídas al instalarse el pesimismo en Wall Street ante las nuevas subidas del petróleo.
Entre los principales valores Santander cedió sus avances previos para cerrar plano en 11,96, tras una junta de accionistas en la que presentó unas previsiones optimistas pese a la crisis, mientras que BBVA bajó un 0,85% a 12,87 y Telefónica se apuntó un 0,65% a 17,07 euros.
Pero el gran protagonista de la jornada fue Banco Popular, que subió un 4,59% a 9,80 euros tras conocerse que Blueprime ha comprado un 3,5% del banco a Trinitario Casanova y que está en 'negociaciones avanzadas' con varios accionistas del grupo para adquirir nuevos compromisos de compra de sus participaciones con el objetivo de hacerse con un 20% del capital.
Siguiendo en el sector Banco Pastor perdió un 0,11%, aunque muy lejos de sus mínimos de sesión, tras anunciar a última hora de la tarde que ha iniciado un proceso de búsqueda de un socio estratégico para potenciar su negocio de seguros, aunque a día de hoy no ha adoptado decisión firme alguna'.
Por su parte Ferrovial avanzó un 0,50% a 40,05 tras las noticias que recuerdan el próximo cierre del préstamo para refinanciar la deuda de su filial BAA. Además hoy se ha conocido que el grupo de construcción y servicios ha obtenido cuatro nuevos contratos de obra civil en España por 184 millones de euros.
En el sector de medios destacaban dos compañías con tendencias dispares: Vocento subió un 1,76% a 8,10 tras ofrecer más detalles sobre el reparto entre sus accionistas de títulos representativos del 6% de Gestevisión Telecinco SA (+0,62% a 8,17 euros) en la semana del 8 al 15 de septiembre. Por su parte Prisa perdió un 3,79% a 7,86 euros por la preocupación sobre la evolución del consumo y el mercado publicitario en España.
En cuanto a los valores de pequeña y mediana capitalización, Urbas se revalorizó un 3,03% a 0,34 euros tras anunciar hoy que está trabajando en un nuevo plan estratégico que esperan tener listo en un mes y que se presentará en una junta extraordinaria para tratar una emisión de bonos convertibles por hasta 40 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.