Bolsa, mercados y cotizaciones
China flexibiliza la inversión en nuevos sectores económicos
Todas las inversiones exteriores que no estén sujetas a prohibiciones normativas quedarán exentas de evaluaciones previas del Gobierno, según un comunicado emitido tras una reunión del Consejo de Estado y divulgado por la agencia estatal Xinhua.
Las empresas solo tendrán que registrarse con las autoridades en lugar de tener que esperar la autorización gubernamental.
La reunión, presidida por el primer ministro chino, Li Keqiang, acordó también que la inversión en quince sectores (como fertilizantes químicos, carreteras urbanas o suministros para servicios de aguas) ya no necesitará una evaluación previa del Gobierno central.
Además, la aprobación de otras 23 categorías económicas, como aeropuertos o redes eléctricas locales, pasa de las autoridades centrales a los gobiernos locales.
"La reducción de las evaluaciones previas es significativa, ya que liberará un gran potencial de mercado e impulsará la inversión", señaló el comunicado del Consejo de Estado chino.
En una intervención durante la reunión, el primer ministro aseguró que China está viendo ya el resultado positivo de las últimas reformas, y aseguró que "debemos confiar en los fundamentos del crecimiento a largo plazo", así como "tener en plena consideración las dificultades y los retos".
En las últimas semanas, el Gobierno de Pekín ha tomado medidas para flexibilizar o liberalizar la inversión, doméstica o extranjera, en diversos sectores económicos o en zonas francas.