Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX espera con ansiedad al BCE y pierde un 0,60 por ciento y los 10.700 puntos
A las 09.15 el selectivo español se dejaba 65,80 puntos y se situaba en 10.687 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid retrocedía un 0,59 %.
Otros mercados europeos seguían la misma pauta, con descensos del 0,13 % en París, y del 0,20 % en Milán.
Con las bolsas de Hong Kong y Shanghái cerradas por segundo día consecutivo, dos serán los ejes que centrarán la atención de los inversores: el Banco Central Europeo (BCE) y la emisión de deuda a largo plazo del Tesoro Público.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dará a conocer los detalles del programa de compra de bonos de titulización y de bonos garantizados (cédulas) para activar el crédito en la zona del euro.
Y el Tesoro Público espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros con sendas subastas de bonos a 5 y 10 años, en un momento en que ya están cubiertas cerca del 85 % de sus necesidades de liquidez para este año y un día después de que Alemania haya colocado deuda a diez años por debajo del 1 %.
Además, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, abordará la actualidad económica global como prólogo a la reunión anual del organismo y el Banco Mundial.
Dentro del IBEX, Abengoa encajaba el mayor descuento, del 2,44 %, en tanto que ACS y Mediaset eran los únicos valores con ganancias, del 0,03 % en ambos casos.
Para los grandes valores del mercado los recortes alcanzaban el 0,05 % para Iberdrola; el 0,21 % para Repsol; el 0,14 % para Inditex; el 0,16 % para Telefónica; el 0,46 5 para el Santander, y el 0,82 % para BBVA.
El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,2645 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 94,06 dólares, un 0,10 % menos que al cierre de la jornada anterior.