Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra con fuerte descuento en línea con Wall St



    El Ibex-35 cayó 172,50 puntos, un 1,35%, a 12.412,50, tras oscilar entre 12.307 y 12.639 puntos.

    MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró hoy con un marcado descenso en línea con Nueva York por la preocupación existente por los males del sector financiero y la escalada en el precio del petróleo.

    El mercado abrió al alza influido por las ganancias de anoche en Wall Street y por el retroceso del precio del petróleo, en una sesión marcada por el vencimiento del futuro del selectivo madrileño.

    Agentes del mercado señalan que el repunte inicial de hoy tenía más de ajuste técnico que de fe en los fundamentales, y añaden que el potencial de subida es muy limitado.

    Los pesos pesados fueron los que lastraron al Ibex. Así, Santander con un volumen de 1.000 millones de acciones bajó un 0,50% a 11,96 euros, Telefónica un 1,40% a 16,96 euros y BBVA un 0,69% a 12,98 euros.

    Iberdrola se dejó un 3,17% a 8,56 euros en un día en que han vuelto las especulaciones sobre British Energy, a cuya compra había renunciado de momento el grupo vasco, después de que Expansión publicara que NMRothschild, asesora en la venta de la británica, ha recomendado sustituir el proceso de venta por otro de creación de sociedad conjuntas para proyectos nucleares, lo que abriría de nuevo la puerta a Iberdrola.

    El sector de medios estuvo hoy activo. Telecinco cedió un 2,40% a 8,12 euros después de que su accionista de referencia Vocento (-2,33% a 7,96 euros) anunciase que vendió desde abril un 1,89% en el mercado y que repartirá entre sus accionistas otro 6%.

    Prisa por su parte anunció una prórroga de un mes para el crédito de la opa de Sogecable y dijo que esto debería servir para cerrar la refinanciación de su deuda. La acción bajó un 3,31% a 8,17 euros.

    Entre los valores de menor capitalización destacaron las subidas de Afirma (+7,23% hasta 1,78 euros) tras anunciar el cierre de otro esperado acuerdo de refinanciación de deuda y Tubacex (3,73% a 7,78 euros) en línea con su sector en otras plazas internacionales por la posibilidad de que EEUU tome medidas antidumping contra la importación de tubos de productores chinos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.