Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex rebota en la apertura por el tirón del sector bancario



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 inició el martes la jornada con un efecto rebote tras las caídas de la víspera, gracias al tirón del sector bancario encabezado por Popular, mientras continuaba la precaución por las manifestaciones prodemocracia en Hong Kong.

    Decenas de miles de manifestantes mantenían un bloqueo de calles el martes en Hong Kong, almacenando suministros y construyendo barricadas improvisadas antes de una intervención policial que algunos temen para despejar las calles antes del Día Nacional Chino.

    En el plano macroeconómico, el mercado estará pendiente hoy de conocer los datos de inflación de septiembre de la zona euro, en busca de pistas sobre las perspectivas del Banco Central Europeo de aumentar sus esfuerzos por evitar los riesgos de deflación.

    "(Se prevén) niveles muy bajos de inflación que mantendrán la presión sobre el BCE, especialmente en un entorno en el que las encuestas adelantadas de ciclo siguen mostrando una importante debilidad", dijo Renta 4 en una nota a clientes.

    A las 9.22 horas, el Ibex-35 rebotaba un 0,40 por ciento a 10.729,6 puntos. En tanto, el índice europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,14 por ciento a 1.373 puntos.

    En el plano nacional, también se mantenía la cautela por el enfrentamiento político entre el Gobierno central y la Generalitat acerca de la convocada consulta del 9-N en Cataluña.

    En el último episodio, el Tribunal Constitucional suspendió la consulta pocas horas después de que el Gobierno decidiese apelarla, pese a que los políticos catalanes continúan con su campaña para llevar adelante la votación.

    Las últimas novedades respecto a este asunto han llevado a Fitch Ratings a poner en perspectiva negativa el rating de "BBB-" a largo plazo de la deuda de Cataluña y del Instituto Catalá de Finances (ICF).

    "La agencia decidirá en los próximos 3-6 meses, en función de cómo evolucione el proceso soberanista, y podría llegar a recortar, al menos, dos escalones. Fitch considera que Cataluña necesitará volver a recurrir al FLA en 2015 por sus dificultades para acceder a los mercados internacionales. Por el momento, esta mañana no se aprecian tensiones en la deuda pública española", agregó Renta 4 en su nota a clientes.

    En este contexto, la prima de riesgo española se relajaba hasta el entorno de los 123 puntos básicos.

    En renta variable, Banco Popular lideraba las subidas del selectivo español, revalorizándose un 1,6 por ciento, seguido de otras entidades bancarias como Bankinter, Bankia o Caixabank, que recuperaban entre un 1 y un 0,78 por ciento tras dejarse casi o más de un dos por ciento en la víspera.

    Los dos pesos pesados del sector, Santander y BBVA ganaban un 0,66 y 0,68 por ciento, respectivamente.

    Enagás, que el martes anunció que participará con un 16 por ciento en el desarrollo de un gasoducto de 871 km de longitud que enlazará Grecia, Albania e Italia, avanzaba un 0,12 por ciento.

    Fuera del Ibex-35, el grupo tecnológico Amper, que ha pactado con sus bancos acreedores una prórroga de dos meses hasta el próximo 30 de noviembre para refinanciar su deuda, avanzaba un 5 por ciento..

    Cementos Portland subía más del 5 por ciento después de comunicar al supervisor bursátil que ha efectuado ya el pago de un crédito de 50 millones de euros para el que había logrado un aplazamiento.