Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex baja a mediodía arrastrado por gran banca y Repsol



    MADRID (Reuters) - El Ibex bajaba el martes a mediodía arrastrado por los grandes bancos y blue chips, como Telefónica y Repsol, en un contexto bajista de unos mercados internacionales castigados por el referéndum sobre la independencia de Escocia.

    "El mercado español se había comportado muy bien la semana pasada impulsado por políticas monetarias expansivas en la eurozona y ahora los inversores están tomando como excusa el movimiento independentista en Escocia para vender", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

    Esta experta también señaló que en España los recientes sondeos que daban un ligera ventaja o empate técnico al movimiento independentista escocés también estaban empezando a generar ruido sobre las consecuencias del movimiento nacionalista catalán en la economía española.

    En este escenario, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía 6 puntos básicos respecto a esta mañana hasta situarse en 118 puntos.

    Entretanto, el Ibex-35 se dejaba un 0,63 por ciento a 11.032,4 puntos, mientras el índice de principales valores europeos el FTSEurofirst 300 apenas subía un 0,01 por ciento.

    Otra referencia en los mercados era el reciente retroceso del precio del crudo Brent, que se mantenía en torno a los 100 dólares por la percepción de que existe una amplia oferta y el crecimiento de los principales consumidores mundiales es más lento de lo esperado.

    En la bolsa española, esto se traducía en caídas de un 1,04 por ciento en el caso de REPSOL (REP.MC) mientras que aerolíneas como International Airlines Group lo recogían de forma favorable con subidas superiores al 1 por ciento.

    Entre los grandes valores, BBVA y Santander se dejaban en torno a un 0,6 por ciento, mientras que Telefónica se dejaba un 0,4 por ciento.

    En negativo también destacaba Gamesa, que retrocedía un 3,65 por ciento, acercando su cotización al precio de una ampliación por el 9,99 por ciento de su capital que colocó con un descuento del 4,66 por ciento.

    Iberdrola, que participó en la suscripción de la ampliación de Gamesa para no ver diluida su participación, se dejaba un 1,09 por ciento.

    Dentro del sector energético destacaba en cambio una subida de Solaria un 5,71 por ciento a 0,925 euros.

    Otra de las referencias a nivel doméstico en el mercado será la reunión trimestral de seguimiento del comité de expertos del Ibex-35. Analistas dijeron que no esperaban cambios a la conclusión de este encuentro si bien señalan que de producirse alguna entrada, Acerinox sería la mejor situada para sustituir a Viscofan.