Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras caen en julio pero crecen en el conjunto del año
Según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del (INE), las pernoctaciones de los viajeros residentes en España aumentaron el 2,9 %, frente a un descenso del 1,8 % de las de los extranjeros, y la estancia media se situó en 3,8 noches por viajero, un 2,6 % menos que en julio de 2013.
Los principales destinos de los españoles han sido Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias, regiones que han registrado una tasas de variación del 2,2 %, -0,8 %, 10 % y 7,1 %, respectivamente.
Estas cuatro comunidades acaparan más del 50 % de las pernoctaciones de los viajeros españoles.
En cuanto a los extranjeros, mayoritariamente optaron por Baleares, Cataluña y Canarias -regiones que suponen el 68 % del total- y en todas ellas la tasa de variación comparada con julio del año pasado fue negativa, con caídas del 4,7 %, 6,7 % y 7,7 %, respectivamente.
Alemanes y británicos siguen siendo los que más optan por un establecimiento hotelero, con el 47 % de las pernoctaciones totales, aunque en el mes de julio las estancias procedentes del mercado británico descendieron el 3,8 % y las del alemán el 7,9 %.
El mes pasado la oferta de plazas se cubrió en un 65,6 %, un 0,4 % más que un año antes, aunque la ocupación en fin de semana descendió el 0,5 %, hasta el 69,9 % del total.
La comunidad con mayor ocupación fue Baleares, que colgó el cartel de lleno con una tasa del 86,9 %, seguida de Canarias (77,4 %), Comunidad Valenciana (69,9 %) y Cataluña (69,7 %). El resto de regiones españolas están por debajo de la ocupación media
El índice de precios hoteleros arroja en julio una tasa anual del 0,7 %, ligeramente por debajo del mes precedente (0,2 % menos) e idéntica a la registrada en julio del año pasado.
En cuanto a la rentabilidad de los hoteles, el ingreso medio diario por habitación disponible aumentó el 3,3 %, hasta 54,6 euros, mientras que la facturación media por habitación ocupada fue de 81,7 euros al día, un 3,4 % más.
El índice de precios hoteleros que elabora el INE se situó el mes pasado en el 0,7 %, un 0,2 % menos que en junio y exactamente la misma tasa que en julio de 2013.
La facturación media en hoteles de cinco estrellas supera los 180 euros, precio que cae a la mitad (90,6 euros) en los de cuatro y a 68,4 euros para los establecimientos de tres estrellas.