Bolsa, mercados y cotizaciones

Express Scripts, bajo el punto de mira



    La compañía estadounidense Express Scripts acumula una revalorización de 21,94% desde que entró en la herramienta de inversión de El Economista el 6 de diciembre de 2012. Una rentabilidad que puede verse dañada si sigue deteriorándose su recomendación a corto plazo o si la compañía pierde el buen momento que atraviesa por técnico. La presentación que llevará a cabo el 29 de julio puede ser determinante en ambos aspectos.

    Actualmente la compañía, con sede en Cool Valley (Missouri), está aguantando por encima de un soporte clave importante, pero si este cede puede perjudicar a su periodo alcista, por lo que hay que estar ojo avizor al progreso de la compañía.

    Sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2014 no han gustado ni a inversores ni a analistas, ya que se estimaban unas ganancias de 1,005 dólares por acción y fueron de 0,99, más de un 1,5% por debajo de lo esperado.

    Sin embargo, Express Scripts (ESRX.NQ) presentará sus cuentas para el segundo trimestre del año el próximo 29 de julio y se estima que su BPA llegue a los 1,217 dólares, un récord histórico que se sitúa un 8,6% por encima de los 1,12 dólares que marcaba el BPA más elevado hasta el momento.

    Unos buenos resultados durante el segundo trimestre se sumaría a las fortalezsas de la compañía. Entre ellas, el hecho de que ningún analista que recomiende vender a 100 días. De los 25 analistas que la siguen a largo plazo 19 recomiendan comprar mientras que 6 recomiendan mantener. Ninguno de ellos cree que sea buena idea vender, por lo que elMonitor la mantiene en cartera.

    En cuanto a sus beneficios netos, se estiman que crezcan en 408 millones de dólares de 2014 a 2016, y su deuda que disminuya 2.855 millones de dólares. Estos datos son importantes para demostrar que la compañía se seguirá defendiendo de cara al mercado.

    Además, se trata de una compañía con buena fama, ya que pertenece a la lista Fortune 100 desde 2013 - publicada de forma anual por la prestigiosa revista Fortune sobre las 100 mejores empresas estadounidenses del S&P 500- y es la 20ª empresa más grande de los Estados Unidos.

    Es una de las compañías dedicadas a la salud y administración de servicios y productos farmacéuticos con más poder a nivel internacional, por lo que era buena candidata a incrementar su cotización, pero lleva perdiendo un 6,41% en bolsa en lo que va de año. Un gran cambio a diferencia del 30% al alza con el que cerró el ejercicio 2013.

    La otra compañía del mismo sector que forma parte de la herramienta de elMonitor es la estadounidense Gilead Sciences, que mantiene recomendación de compra y se estima que lo siga siendo a corto plazo con una cotización en lo que va de año en bolsa de 18,76%, a diferencia de Express Scripts.

    Se dedica a descubrir, desarrollar y comercializar productos terapéuticos, por lo que es una clara competidora que, como se puede observar, viene pisando fuerte. Gilead Sciences no reparte dividendos pero sí se estima que los tenga en 2015 a un 0,7%, a diferencia de Express Scripts.