Bolsa, mercados y cotizaciones
Odebrecht ve posible conectar el gasoducto peruano con Bolivia y Brasil
Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, dijo que el plan es hasta "indicable y recomendable" para la seguridad energética de la región, recogiendo una propuesta lanzada por el presidente peruano Ollanta Humala hace unos días.
"Tener una red de gas conectando Sudamérica, tener una red energética conectando Sudamérica, significa un ahorro y una seguridad impresionante", dijo Barata a Reuters.
Humala dijo el sábado en una entrevista con Reuters que la construcción de un gasoducto de 5.000 millones de dólares en el sur de Perú abrirá la posibilidad de que Bolivia conecte su red de gas y le dé mayor dimensión al proyecto. [ID: nL2N0PO07W]
El gasoducto, cuya construcción y gestión fueron adjudicadas a finales de junio a un grupo integrado por Odebrecht y la española Enagás, podría estar listo a fines del 2017, un año antes de lo previsto.
Barata dijo que la conexión de la infraestructura de gas de Perú con Bolivia implicaría un tratado binacional de energía y sería en el medio o largo plazo, puesto que primero se tendría que asegurar el combustible para el mercado local.
"Hay que estudiar, que se va hacer no tengo duda, nosotros estaríamos dispuestos porque eso significa que al momento de que se tenga excedente de gas acá (Perú) puedas mandar a Bolivia, mandar gas a Brasil y viceversa, cuando se tenga deficiencia de gas aquí puedas tener gas", afirmó el ejecutivo.