Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con subidas y el Dow Jones roza los 17.000 puntos
La bolsa de EEUU ha acabado la sesión al alza y se ha redimido de las caídas de los últimos días. El S&P 500 ha subido un 0,15% hasta los 1.967 puntos, en tanto que el Dow Jones se ha anotado un 0,17% y ha escalado hasta los 16.943 enteros. El tecnológico Nasdaq ha sido el más alcista al subir un 0,44%.
El analista de Fort Pitt Capital, Kim Caughey, explicaba a MarketWatch que estas subidas que se están viendo en la bolsa de EEUU se debe a que "hay muchos inversores con dinero que se han perdido la espectacular subida de 2013, así que cada vez que hay correcciones deciden entrar". "Sospecho que son inversores minoristas, porque los inversores institucionales son más disciplinados", ha añadido.
La jornada comenzó con gran volatilidad, siguió con pérdidas estables en el Dow Jones y el S&P 500 durante la media sesión, pero después comenzó a recuperarse y, al final, cerró con un resultado positivo, aunque el balance semanal es negativo.
Las subidas de hoy parecen demostrar que, de momento, Wall Street ha pasado la página de las preocupaciones que existían en la víspera, procedentes de Europa, por los problemas del banco portugués Espírito Santo.
Volcado en razones locales, el mercado bursátil de Nueva York se vio impulsado por valores como los de eBay, que avanzó un 2,31%, y especialmente Amazon, que ganó un 5,57% y que hoy anunció que había permiso para probar "drones" para distribuir sus envíos.
El banco Wells Fargo, que hoy anunció discretos resultados trimestrales, cerró con una pérdida del 0,62%.
Entre los treinta valores del Dow Jones, el que se anotó mayores ganancias fue Verizon, con un avance del 1,37%, y le siguieron General Electric (+1,34%) y Boeing (+1,03%). Las pérdidas peores fueron para la petrolera Chevron (-1,37%), otra petrolera, Exxon (-0,81%) y Coca-Cola (-0,69%).
En otros mercados, el petróleo se anotó una baja del 2,05 en el precio del crudo de Texas, hasta descender a los 100,83 dólares el barril, y el oro bajó levemente, un 0,01%, hasta los 1.339,1 dólares la onza. La rentabilidad de la deuda pública (bono a diez años) bajó hasta el 2,516% y el dólar avanzó frente al euro, al cambiarse hoy a 1,3608 la unidad.