Bolsa, mercados y cotizaciones
Schlumberger brilla en su entrada en elMonitor
- En menos de una semana consigue una rentabilidad superior al 7%
El consejo de compra de la petrolera estadounidense -incorporada a la cartera el pasado lunes en sustitución de Halliburton- es el más sólido de elMonitor, un hecho que contrasta con la salida de Société Générale a raíz de los escándalos surgidos en el sector financiero. La herramienta de inversión de elEconomista acumula una rentabilidad en bolsa del 1,9% desde el inicio del ejercicio.
Veni, vidi, vici. Esas fueron las palabras empleadas por Julio César en su discurso al Senado para hacer referencia a su victoria en la Batalla de Zela en el año 47 a. C. Una cita que, no obstante, podría emplearse a la perfección para describir el comportamiento de Schlumberger (SLB.NY) en su primera semana en elMonitor -la firma petrolera entró en la herramienta de inversión de elEconomista el pasado lunes al cierre de la sesión-. En sólo cuatro días en cartera, Schlumberger ya lidera la liga de elMonitor, una clasificación de las estrategias de inversión incluidas en la cartera, ordenadas en función del porcentaje de analistas que recomienda comprar sus títulos frente al total de firmas de inversión que las siguen.
Su entrada directa al número uno de la lista coincide, además, con un comportamiento en el mercado de renta variable cuanto menos envidiable. En sus primeros días, la empresa estadounidense ha cosechado un alza en el mercado de renta variable que supera el 7,5%, algo que no ha pasado desapercibido para los expertos.
El consenso de analistas muestra una plena confianza en ella. De hecho, tal y como recoge FactSet, no hay ni un sólo analista que haya emitido una recomendación negativa en su contra en los últimos 30 días. Es más, algunos de estos han elevado la valoración que emiten sobre ella a lo largo de las últimas sesiones. Así lo recoge Bloomberg, que refleja un aumento de la valoración de la compañía del 1,5% en sólo 2 días. Con este aumento, el potencial medio que los expertos otorgan a la firma no se ve apenas mermado por las últimas subidas en bolsa y sigue rondando el 9%.
Aconsejan tomar posiciones
De hecho, son muchos quienes han reiterado su recomendación comprar o sobreponderar los títulos de la firma estadounidense. Es el caso, por ejemplo, de Ole Slorer, de Morgan Stanley, que ha elevado la valoración de la compañía en más de un 40%, hasta situar su precio objetivo en los 168 dólares por título.
Un incremento que se produce en base a una "impresionante tecnología de oleoductos" que puede seguir "impulsando los márgenes de la empresa por encima de los registrados por sus competidoras", afirma Slorer. Por ello, desde Morgan Stanley otorgan una tasa de crecimiento anual compuesto para la firma del 15%, en base a un crecimiento del gasto de la industria del 6%. En este sentido, el consenso de firmas de inversión que la cubren le otorga unas previsiones de beneficio neto para los siguientes ejercicios cercano al 15%.
Y todo ello con un PER (número de años que un inversor tardaría en recuperar por la vía del beneficio su inversión en la compañía) de 20,4 veces. Una ratio que es alta en relación con la que ha mantenido a lo largo de la última década. Sin embargo, las fuertes previsiones de ganancias que se esperan podrían favorecer una normalización de este parámetro en los siguientes ejercicios.
Además, se espera que la estadounidense transforme su decreciente deuda de 6.000 millones de dólares en 2013, en una caja de más de 2.700 millones de en sólo 3 años (2016). Y es que Schlumberger es una de las firmas del sector en las que las casas de análisis como JPMorgan ven "un mayor crecimiento de su flujo de caja".