Bolsa, mercados y cotizaciones

Grecia busca licitantes para construir un aeropuerto por 800 millones



    Por Angeliki Koutantou

    ATENAS (Reuters) - Empresas chinas, francesas, alemanas y españolas están compitiendo para construir un aeropuerto de 800 millones de euros en la isla de Creta, uno de los proyectos que tiene previstos Grecia, que se recupera de la recesión, dijo el ministro de infraestructuras.

    La inversión en nuevos aeropuertos, autopistas y puertos son clave para ayudar a la maltrecha economía griega que está saliendo lentamente de una recesión de seis años. Creta está considerada un lugar prioritario, dada su localización estratégica entre Europa, Asia y África.

    Atenas relanzó la oferta por el aeropuerto Kastelli en mayo, después de que los planes para construir la terminal se aparcaran en el punto álgido de la crisis de deuda en 2011. El país espera que Kastelli y otras inversiones en carreteras ayuden a relanzar su economía.

    Creta es una de las mayores islas de Grecia, uno de los principales destinos turísticos de Europa.

    Se prevé que el aeropuerto esté completado en 2019 y gestione unos 7 millones de pasajeros al año, en su mayoría turistas.

    Kastelli se convertirá en el segundo mayor aeropuerto de Grecia después de Atenas en términos de tráfico exterior. Sustituirá al desfasado aeropuerto Heraklion, que está desbordado bajo la presión de gestionar millones de turistas al año.

    "Es una de las mayores inversiones públicas en el país después de la crisis", dijo el ministro de Infraestructuras, Mihalis Chrysochoidis, en una entrevista a Reuters el miércoles.

    La firma ganadora tendrá una concesión de 35 años en el aeropuerto. Se prevé que las empresas presenten sus ofertas para el 11 de noviembre, pero no está claro cuándo se anunciará.

    El ministro no identificó a las empresas que prevén que pujen por el proyecto.

    Chrysohoidis dijo que también se licitará un proyecto de ampliación de carreteras en la región del Peloponeso con un coste estimado de unos 300 millones de euros, parte de una serie de nuevos proyectos de infraestructura.

    También hay planes para una expansión de la red de metro en Atenas, que sumará 33 km a la actual red de 64 km con un coste de hasta 3.500 millones de euros que podría financiarse a través de una combinación de fondos estatales y bancos privados, dijo.