Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El Gobierno foral recibe expedientes de rescisión de contratos de empresas auxiliares de VW Navarra



    Cabrero (UGT) pide de nuevo que se convoque un referéndum y Rafa Díez (LAB) dice que los trabajadores "defienden sus derechos legítimos"

    PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

    El consejero de Industria, José Javier Armendáriz, informó hoy de que el Gobierno foral ha recibido varios expedientes de regulación de empleo de empresas auxiliares de Volkswagen Navarra en la que se rescinden contratos de trabajadores eventuales.

    Armendáriz no dio datos de cuántos trabajadores son los afectados ni a qué empresas pertenecen, pero se vinculan con el conflicto laboral que sufre Volkswagen Navarra tras más de quince meses de negociación por el convenio colectivo y a la vista de que la multinacional puede reducir la producción de la fábrica de Landaben.

    El secretario general de UGT en Navarra, Juan Antonio Cabrero, ratificó esta información y recordó que se van a producir nuevas contrataciones en la planta de Volkswagen en Bratislava (Eslovaquia) para desviar producción de Navarra.

    El consejero dijo, en declaraciones a los medios antes de su participación en un acto público en Pamplona para presentar el taller experimental 'Apúntate al empleo', que "desafortunadamente no ha habido ningún cambio en las posturas respecto al viernes", día en el que concluyó el ultimátum dado por la empresa para firmar el convenio.

    José Javier Armendáriz señaló, por tanto, que "la situación es de mucha más inquietud que el viernes, porque cada día que pasa sin acuerdo supone empeorar la situación y las consecuencias que pueda adoptar el Consorcio".

    Según el consejero, "sólo quedan dos alternativas" para terminar con el conflicto laboral. "La primera, que los trabajadores puedan celebrar el referéndum para decirnos a toda la sociedad navarra qué opina sobre la última oferta de la empresa. La segunda es que la dirección acepte reabrir la negociación", explicó.

    José Javier Armendáriz deseó que las partes se decidan a adoptar "cuanto antes" una de las dos vías y consideró que "esto se está convirtiendo en un sinsentido para el futuro de la factoría".

    Sobre las críticas lanzadas por la mayoría del comité de empresa (CCOO, CGT y LAB) en el sentido de que la responsabilidad de lo que ocurra en Volkswagen será del Gobierno y de la multinacional, el consejero indicó que le resulta "sorprendente que el Gobierno sea el responsable de una reducción de la producción en Landaben".

    Armendáriz subrayó que en la negociación de un convenio colectivo "ambas partes son responsables de alcanzar el acuerdo y lo que está es claro es que, ante el rechazo de comité y dirección de la propuesta de arbitraje que habíamos realizado, la negociación está cerrada".

    INCIDENTES.

    Además, Juan Antonio Cabrero y José Javier Armendáriz lamentaron en el mismo acto público los incidentes que se produjeron ayer a la entrada del Parlamento de Navarra entre un grupo de trabajadores de VW y agentes de la Policía Foral y destacaron que "estos hechos no ayudan a resolver el conflicto".

    El dirigente de UGT volvió a reivindicar la celebración de un referéndum en la fábrica de Landaben y advirtió del riesgo de caer en el "síndrome de Bruselas, ciudad en la que Volkswagen tenía 10.000 empleos y estos momentos tiene menos de 3.000". "Probablemente vayamos nosotros también a esa situación", dijo.

    Por su parte, el secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, manifestó en otra rueda de prensa a preguntas de los medios que los trabajadores de Volkswagen "están defendiendo únicamente derechos legítimos, perfectamente asumibles por la multinacional".

    Rafa Díez respaldó a la sección sindical de LAB en VW Navarra y consideró que "hay que mantener el pulso empresarial y político por coherencia y justicia con las reivindicaciones que se están planteando". "La responsabilidad única de la situación de crispación paulatina que se está dando en Volkswagen es de la multinacional y de aquellos sectores políticos que están dando cobertura directa a las decisiones de la dirección", afirmó.